Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Cirugías se dan con una programación muy retardada, las citas se las dan después de 3 o 4 meses
01:52 domingo 2 febrero, 2025
San LuisEra cuestión de tiempo para volver a vivir una crisis en el IMSS de San Luis Potosí, lamentablemente la calidad del servicio poco a poco ha bajado y actualmente ni los derechohabientes ni los trabajadores, reciben el trato que merecen y en muchas ocasiones quedan más dudas que respuestas respecto al tratamiento de familiares que pueden tener en los hospitales que están en la entidad potosina, señaló en entrevista Antonio Chalita, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de profesionistas (Fedecap). "Las cirugías se dan con una programación muy retardada, las citas se las dan después de 3 o 4 meses", puntualizó. Aseveró que "la crisis de carencia de insumos en el IMSS, ya llegó a su tope máximo, ya no hay nada con que trabajar, es muy escaso lo que existe". Detalló que la manifestación actual que se encuentra a fuera de las instalaciones de la delegación del IMSS en el estado, cuenta con un gran número de derechohabientes que están reclamando porque aún con el recurso que se les otorga, no hay medicamento para poder atender a las y los derechohabientes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunado a ello, muchos médicos se han unido a la causa, pues argumentan que "se les ha quitado su trabajo sin justificación" además de que "ya no es atractivo el trabajo" porque las condiciones laborales que existen ahora son muy difíciles de sobrellevar. Por otra parte, recordó que con el incremento poblacional que ha tenido el estado y el país en general, obliga a que la infraestructura hospitalaria también incremente para poderle dar un servicio digno a toda la gente afiliada, sin embargo, en los últimos 10 años solo ha crecido un 5 por ciento y no han incrementado la cantidad de médicos que atienden a los derechohabientes.