Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Alcalde reconoce que se requiere drenaje, alumbrado y vialidades para cumplir con el desarrollo en esta comunidad
01:52 martes 21 enero, 2025
San LuisAnte el acelerado crecimiento urbano de la capital potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos ha subrayado la necesidad de planificar de manera estratégica el desarrollo territorial de la ciudad con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes y evitar problemas como la saturación vial y la falta de servicios públicos; el edil ha identificado tres zonas con potencial para expandir la mancha urbana.
Los tres ejes que mencionó el edil capitalino como opción para contemplar un crecimiento sería hacia el norte, primera opción que contempla a Boca de Santiago, donde ya existen desarrollos habitacionales; la segunda es la zona de Escalerillas, ya que se está trabajando para nombrarla una nueva delegación; así como el crecimiento vertical, inspirado en modelos de ciudades como Ciudad de México y Monterrey por lo que el alcalde ha planteado la posibilidad de desarrollar edificios de mayor altura en zonas estratégicas de la ciudad.
“Escalerillas sí tiene condiciones, además este año vamos a generar las que faltan para que sea delegación ya que el crecimiento va para allá”, destacó Galindo Ceballos pues aseveró que la zona es óptima para un gran desarrollo urbano y auge vial.
Para lograr un desarrollo urbano a lo planeado el presidente municipal puntualizó que será vital adecuar la ciudad a lo que pida, desde el drenaje, tuberías, agua, vialidades, alumbrado y otros aspectos indispensables harían que la opción que se planea se pueda ejecutar de una manera plena y favorable para los habitantes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Enrique Galindo concluyó con que la implementación de estos proyectos representa un gran desafío para la administración municipal, ya que implica una inversión significativa de recursos y una coordinación estrecha con diversos actores sociales que aún están por estudiarse, pero lo ideal es verlo por el lado amable ya que ofrecería una oportunidad única para transformar a San Luis Potosí en una ciudad más moderna, sostenible y equitativa.