Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con una nueva adhesión, la REL se integra por 12 laboratorios
02:14 sábado 11 diciembre, 2021
JaliscoCon la finalidad de incrementar las capacidades técnicas y analíticas que se tienen en el Estado para el diagnóstico, evaluación y atención de emergencias o situaciones que puedan poner en riesgo la salud pública y la seguridad del sector agroalimentario de Jalisco, la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Jalisco (ASICA), anexó a cinco nuevos laboratorios a su Red Estatal. Durante la firma del convenio de colaboración, se presentó la plataforma REL, la cual fungirá como repositorio de información, pues contará con una base de datos con la ubicación de los laboratorios, determinaciones y métodos de referencia que éstos realizan, así como un buscador que operará por las variables: región del estado, sector público, privado o universitario, así como las acreditaciones y autorizaciones que éstos posean. REL digital entrará en funciones a principios de 2022. Ana Lucía Camacho, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural en Jalisco, realtó la importancia de digitalizar la información en la plataforma REL, ya que esta base de datos ayudará a regular la calidad y sanidad en el sector agroalimentario a través de diagnósticos oportunos. En el acto, Manuel Valderrama, encargado de Despacho de la ASICA, informó que en la próxima etapa del proyecto se sumarán laboratorios de universidades públicas, ya que facilitarán el acercamiento con productores al interior del estado. A la Red Estatal de Laboratorios se añadieron LIPEPSA, LIVE, ANASA, CIATEJ, DICA. Sumándose a Becar, Desu Operadora, COFOCALEC; AGQ LABS & TECH. MÉXICO, Silliker México, ESIANLAB y el Consejo Regulador del Tequila.