Vínculo copiado
Se propone dar independencia para eliminar subordinación en decisiones
15:52 jueves 2 junio, 2022
LeónLa diputada del PRI Yulma Rocha Aguilar, presentó una iniciativa para crear el Instituto Estatal de Servicios Periciales. Con la creación del instituto se pretende que l que los servicios periciales sean un órgano descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que goce de autonomía técnica, presupuestal y de gestión, dentro del ámbito de la Fiscalía General. La propuesta que implica una reforma a laLey Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para crear En representación del grupo parlamentario del PRI, la diputada Yulma Rocha, explió quelos servicios periciales “son los procesos que proveen y analizan con criterios técnico-científicos los indicios, datos, medios o las pruebas e insumos obtenidos durante las investigaciones de los hechos que constituyen presuntos delitos, con la finalidad de contribuir a su esclarecimiento”. Aatualmente la Ley Orgánica de la Fiscalía General establece que los servicios periciales se erigen como el órgano auxiliar técnico y científico del Ministerio Público, que tiene a su cargo la elaboración de informes y dictámenes en las diversas especialidades forenses con estricto apego a la ley. Actualmente la ley local otorga a los servicios periciales la posibilidad de emitir opiniones imparciales y objetivas, y la libertad de tomar sus propias decisiones, sin embargo, dichas libertades se pueden ver limitadas o condicionadas por la posición subordinada en la que se encuentran los servicios periciales dentro de la jerarquía institucional, pues esos servicios componen la Dirección General de Servicios de Investigación Científica y esa dirección está adscrita a la Agencia de Investigación Criminal, que a su vez forma parte de la Fiscalía General. “Es una Dirección que finalmente, su independencia y objetividad se ven eclipsadas porque obedece a las instrucciones de una autoridad jerárquica superior, por lo que es incierto que en la práctica y actividades cotidianas realmente se respete la autonomía técnica y de criterio que le otorga la ley a los servicios periciales”, dijo. Rocha Aguilar refirió que deben continuar trabajando para mejorar el sistema de procuración de justicia de la entidad, así como fortalecer al órgano técnico-científico forense que se encarga de proveer los servicios periciales para garantizar que emitan sus dictámenes y recomendaciones de manera imparcial, a fin de incrementar la calidad, confiabilidad y legitimidad de las investigaciones y persecución de los delitos. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.