Vínculo copiado
En el caso del TSJEZ, a diferencia de otras entidades, no hay un Consejo de Judicatura
01:52 lunes 15 julio, 2024
ZacatecasEl proyecto de reforma al Poder Judicial (PJ) contempla la creación de tribunales de disciplina, que tendrían la facultad de sancionar a jueces y magistrados. “Si llega este ente crearán otra figura, y evidentemente esto implicará más gasto para la entidad”, consideró Carlos Villegas Márquez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ). Explicó que este organismo sería una especie de Consejo de Judicatura, “solamente le están cambiando el nombre”, para vigilar el desempeño de los integrantes del PJ. En el caso del TSJEZ, a diferencia de otras entidades, no hay un Consejo de Judicatura, por lo que Villegas Márquez mencionó que las funciones las absorbe el mismo organismo. “El pleno del tribunal hace las dos funciones: actividad jurisdiccional y también revisa el actuar. Tenemos visitas periódicas a los juzgados, revisamos su actuar y en su caso, cuando existe alguna conducta sancionamos administrativamente y también, si es alguna falta de índole de competencia del Órgano de Control Interno, lo remitimos éste”, explicó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Según Juan Gerardo Martínez Covarrubias, secretario del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito, la reforma implicaría 96 posibles cargos para los magistrados de disciplina locales. En cuanto a los tribunales de justicia estatales consideró que “también van a ser materia de esos cambios. Ellos lo van a modificar de acuerdo a sus constituciones locales. Entonces, para ellos habrá un tribunal de disciplina”, dijo durante un foro sobre la reforma al PJ. Con información de NTR Zacatecas