Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Reactivan Coparmex Riviera Nayarit con enfoque en movilidad, capacitación y representación empresarial
01:50 sábado 16 agosto, 2025
NayaritCon la reciente reactivación de la delegación Riviera Nayarit de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), su presidenta, Martha Elizabeth Guerrero González, tiene claros los objetivos: fortalecer la representación empresarial en la región, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, y coordinar esfuerzos con Puerto Vallarta para atender retos comunes. “Reactivamos la delegación el pasado 6 de agosto. Aunque dependemos administrativamente del centro empresarial de Nayarit, por las características y necesidades de nuestro empresariado requeríamos atención directa y presencia local. Nuestra meta es convertirnos en un centro empresarial propio”, señaló Guerrero. La dirigente destacó que la bahía es una de las zonas turísticas más dinámicas del país, con un crecimiento acelerado en los últimos años que ha traído consigo grandes oportunidades, pero también retos en movilidad, servicios, seguridad y planeación metropolitana. “Somos una sola metrópoli con Puerto Vallarta, por eso estamos construyendo una agenda común, sin dejar de atender las necesidades específicas de cada estado”, explicó. En el plano empresarial, Coparmex Riviera Nayarit centrará sus esfuerzos en las más de 9 mil micro y pequeñas empresas de la región. “Muchas de ellas no saben que necesitan capacitación, redes de negocio y acompañamiento. Queremos acercarles esas herramientas para que crezcan y se consoliden”, afirmó. Guerrero subrayó que uno de los papeles clave de Coparmex es ser un canal de comunicación y representación ante las autoridades. La delegación participa en comités de vinculación educativa, como con la Universidad Tecnológica, para alinear la oferta académica con las necesidades del sector productivo. Además, ha insistido en que temas como la movilidad —especialmente el cruce diario entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta— requieren atención y coordinación inmediata. En cuanto a la discusión nacional sobre la reducción de la jornada laboral, Guerrero coincidió en que debe aplicarse con un enfoque diferenciado. “Las empresas grandes pueden adaptarse más fácilmente, pero para las pequeñas podría implicar abrir nuevos turnos y reducir ingresos. No se puede aplicar igual para todos”, advirtió. Finalmente, la presidenta invitó a las empresas de la región a sumarse a Coparmex. “Aquí encontrarán respaldo, capacitación, representación ante el gobierno y la posibilidad de integrarse a una red comprometida con un crecimiento ordenado, justo y sostenible”, concluyó.