Vínculo copiado
Exclusiva
Entre los proyectos prioritarios destacó el programa Crece tu negocio, dirigido al desarrollo de micro, pequeñas y media
01:50 martes 12 agosto, 2025
JaliscoPor segunda ocasión consecutiva, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón fue elegido por unanimidad como presidente del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puerto Vallarta, para el periodo 2025-2026. La asamblea superó en 10% el quórum reglamentario y designó también al nuevo Consejo Directivo, integrado por 15 consejeros. Vizcaíno Rendón afirmó que esta nueva etapa estará enfocada en fortalecer al sindicato patronal, rediseñar el modelo de sostenibilidad económica y ampliar la cartera de servicios para motivar y retener a los afiliados. “Estamos implementando nuevas campañas y un nuevo equipo de afiliaciones, con un enfoque sectorial para atender las necesidades específicas de cada giro empresarial”, explicó. Entre los proyectos prioritarios destacó el programa Crece tu negocio, dirigido al desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas, así como la participación en mesas de diálogo para impulsar un gobierno eficaz y abierto. “Hemos mantenido un trabajo cercano con el sector empresarial, especialmente con micro y pequeños negocios, brindando información y capacitación ante reformas laborales, salarios mínimos y nuevas disposiciones legales”, subrayó. Sobre la visión a largo plazo, Vizcaíno anunció que Coparmex Puerto Vallarta trabaja en una proyección a 10 años para profesionalizar la operación administrativa, establecer indicadores de desempeño y generar políticas públicas basadas en diagnósticos sectoriales. Asimismo, reiteró que uno de los sueños históricos de la organización es contar con un edificio propio, meta que buscarán dejar encaminada con un plan financiero sólido. En materia turística, el presidente informó que se elabora un plan estratégico conjunto con otras cámaras empresariales, cuyo objetivo es reducir la estacionalidad y fortalecer la competitividad del destino. Este documento será presentado al municipio a finales de agosto. En cuanto a afiliación, la meta es alcanzar 200 socios en 2026 —actualmente hay 139—, mediante una estrategia de vinculación que incluye asesoría jurídica, fiscal y laboral, además de alianzas con instituciones como el IMSS y la Profeco. La toma de compromiso oficial será el 4 de septiembre, con la presencia del presidente de la Federación, Eduardo Sánchez, y el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra. Durante el evento se presentará el arranque del programa Crece tu negocio en Puerto Vallarta, acompañado de un acto de vinculación con la Red Altruista local. “Queremos dejar una Coparmex sólida, con un plan definido, que permita a futuros presidentes enfocarse en la agenda pública y en generar nuevos proyectos para Puerto Vallarta”, concluyó Vizcaíno Rendón.