Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La incertidumbre en torno a la reforma judicial ha generado preocupación entre inversionistas y empresarios
01:50 domingo 19 octubre, 2025
JaliscoLa Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco hizo un llamado al Congreso del Estado para que la reforma judicial se dictamine con criterios técnicos y no políticos, con el objetivo de garantizar que los mejores perfiles integren el Poder Judicial. La directora de Coparmex Jalisco, Lupita Medrano, celebró que la iniciativa haya sido retomada por el Legislativo local, aunque expresó su preocupación ante las modificaciones que podrían restarle transparencia y mérito al proceso de selección de jueces y magistrados. “Nosotros consideramos una iniciativa bastante buena, sobre todo por el punto de vista técnico. Y ahora lo que nos preocupa es que esta se politice”, señaló Medrano. En entrevista para “Así las Cosas, recordó que la propuesta original fue elaborada por un colectivo de especialistas técnicos, universidades, barras de abogados y organismos empresariales, y posteriormente adoptada por el gobernador. Dicha iniciativa contemplaba votaciones públicas, evaluaciones integrales, casos prácticos y el requisito tres de tres, con el fin de garantizar que los aspirantes no tuvieran conflictos de interés. Sin embargo, explicó que en el dictamen actual se eliminaron varios de estos elementos, dejando únicamente un examen teórico, además de suprimir la votación por listas estatales para pasar a un modelo distrital. “Esto nos preocupa porque podría abrir espacios a la influencia política, religiosa o incluso criminal. Lo que queremos es que los ciudadanos podamos elegir a los mejores candidatos y que se preserve la independencia del Poder Judicial”, enfatizó la dirigente empresarial. Medrano también advirtió que la incertidumbre en torno a la reforma judicial ha generado preocupación entre inversionistas y empresarios, quienes buscan reglas claras y un sistema judicial confiable para proteger sus inversiones. “El Poder Judicial es el fiel de la balanza que puede proteger los intereses de los inversores, pero también de los ciudadanos. Necesitamos una justicia pronta, expedita e independiente”, subrayó. La representante de Coparmex insistió en que el fortalecimiento del Estado de derecho no solo favorece a la iniciativa privada, sino también a la ciudadanía en general, al garantizar procesos judiciales justos y transparentes. Finalmente, la directora de Coparmex reiteró su llamado a las y los legisladores de Jalisco a retomar la iniciativa ciudadana original, valorando el esfuerzo técnico que se realizó durante meses.
“Perdería Jalisco si se deja de lado la propuesta técnica. Pierden las empresas, pierden los ciudadanos y pierde el propio sistema político. Necesitamos un Poder Judicial a la altura de lo que nuestro estado merece”, afirmó.
En cuanto a la agenda de trabajo de Coparmex Jalisco, Medrano anunció que el organismo participará en las mesas de análisis del T-MEC y organizará un foro laboral nacional el 20 de noviembre en Guadalajara, con la participación de secretarios del trabajo de distintos estados.
“Es fundamental mantenernos a la vanguardia sobre las reformas laborales que seguirán siendo prioridad para el Congreso y el Gobierno federal”, concluyó.