Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La anterior administración dejó de registrar pasivos laborales con la intención de disminuir el pasivo que dejaba al gobierno actual
01:53 sábado 17 junio, 2023
San LuisEl pago de las pensiones no está en riesgo y se va a cumplir con esta responsabilidad, pues es un compromiso del Gobierno del Estado cumplir y garantizar el sueldo y las prestaciones de tanto trabajadores activos como jubilados, además sanear lo más que se pueda las finanzas de la Dirección de Pensiones, señaló Jesús Salvador González Martínez, secretario de Finanzas. Dijo que de los tres fondos que maneja la dirección de pensiones, el fondo de telesecundaria prácticamente se paga con fondos federales, un gran logro financiero para el estado que coadyuva para cumplir con todas las obligaciones de pagos, despresurizando la deuda que tiene este gobierno. Explicó que actualmente se lleva a cabo una auditoría por parte de la Contraloría General del Estado, la cual dará a conocer los importes de la deuda que se deben la dirección general de pensiones, “nos dimos cuenta que la administración anterior dejó de registrar algunos pasivos laborales con la intención de disminuir el pasivo que dejaba a la administración actual y para eso se está llevando a cabo esa auditoría y en su momento se darán a conocer los resultados precisos”. Agregó que la Secretaría de Finanzas está enfrentando con responsabilidad varios temas, como el de las participaciones para los partidos políticos, realizando adecuaciones debido a las disminuciones que ha recibido el estado, “hemos tenido retrasos en algunos de los pagos pero la federación ha informado que el mes próximo entrará en operación el fondo de estabilización de ingresos de las entidades federativas para mitigar este impacto, situación que están viviendo las 32 entidades federativas”. Finalmente enfatizó que, el Estado tiene un el déficit mil millones de pesos que han cubierto con créditos quirografarios, “se contrató un crédito por mil 500 millones de pesos a pagarse a 12 meses, este crédito de viene pagando puntualmente y ya estamos por cumplir casi el 50% de dicha deuda, si bien es cierto que son créditos que no necesitan de la autorización del Congreso del estado, si están supervisados por la SHCP”.