Vínculo copiado
Alcalde reitera que la construcción aún no cuenta con los permisos correspondientes
10:26 viernes 17 enero, 2025
ZacatecasMargarita Quiñónez Hernández, jueza Tercero de Distrito en el estado, “desechó de plano” el amparo promovido por funcionarios del ayuntamiento de la capital, presididos por Miguel Varela Pinedo, y que buscaba detener la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano. Entre las causas, conforme a la Ley de Amparo, está que las personas morales públicas solo pueden ocurrir a este juicio cuando el acto u omisión afecte su patrimonio y deriven de relaciones jurídicas en las que se encuentren en un plano de igualdad con los particulares. En este caso, la única posibilidad de que puedan promover un juicio de amparo es cuando lo hagan en defensa de sus intereses patrimoniales. Sin embargo, el ayuntamiento no actúa con investidura de autoridad, sino como persona moral de derecho privado. Dentro de la resolución también se aclara que “las personas morales oficiales pueden ocurrir en demanda de amparo cuando actúan como personas de derecho privado, pero no cuando pretenden defender actos que emitieron en su carácter de personas morales de derecho público”. Además, “las autoridades administrativas (en este caso el ayuntamiento) carecen de legitimación para promover juicio de amparo cuando actúan como autoridad”. Destaca también la resolución que los promoventes son integrantes del ayuntamiento capitalino, quienes acudieron en su calidad de autoridad a reclamar la determinación del Tribunal Administrativo que concedió suspender la clausura de las obras preliminares emitida por el ayuntamiento. De ahí que el Municipio de Zacatecas solicitara el juicio de amparo. La parte quejosa reclama la resolución cuya materia es la suspensión provisional de la orden de clausura de la obra “Viaducto Elevado Bulevar Adolfo López Mateos y Calzada Héroes de Chapultepec”. El ayuntamiento no defendió un acto que afecte sus derechos patrimoniales respecto de relaciones jurídicas en las que se encuentre en un plano de igualdad sino que, se insiste, reclama una resolución en la que se dejó sin efectos la orden de clausura que emitió de conformidad con la Ley de Protección Civil del Estado y Municipios de Zacatecas. Esto llevó a resolver que en dicho juicio de clausura no obró como persona moral de derecho privado, sino en defensa de un acto emitido dentro de las funciones públicas que tiene encomendadas, “por lo que carece de legitimación para promover el presente juicio de amparo”. Fue bajo estos argumentos que la jueza tercera de Distrito determinó que se desecha de plano la demanda de amparo promovida por el ayuntamiento capitalino. No es un capricho personal: Varela Mediante un comunicado, el alcalde Miguel Varela reafirmó su postura en contra del proyecto del viaducto elevado. Reiteró que la construcción aún no cuenta con los permisos correspondientes. “Detener el proyecto del piso elevado no es frenar el desarrollo de Zacatecas. No se trata de cumplir con un capricho personal, son miles de millones de pesos que pueden emplearse en temas verdaderamente prioritarios para la capital”, enfatizó. El primer edil hizo hincapié en los efectos negativos que la obra genera para la ciudad. “Desde la afectación al sello distintivo de Zacatecas como una de las 10 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, hasta el impacto en la economía de los pequeños comerciantes que operan en la zona”. “Afecta nuestra flora y fauna, y también compromete la atención médica de urgencia, ya que el proyecto interfiere con el paso al hospital”, añadió. En respuesta a la desestimación del amparo, el alcalde anunció que ya prepara una ruta jurídica, mediante un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado. “Si la gente de Zacatecas no quiere un segundo piso y no es necesario, haré hasta lo imposible por detener lo que la ciudadanía considera el robo del siglo”, declaró Miguel Varela. Con información de NTR Zacatecas