Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La clave está en evitar que el tratado se convierta en un documento ambiguo o “gris”
01:50 viernes 7 noviembre, 2025
San Luis
La consulta ciudadana que impulsa el Gobierno Federal como parte del proceso de renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido bien recibida por el sector empresarial potosino. Fernando Jiménez Ibarra, presidente de la Alianza 4.0 en San Luis Potosí, calificó la iniciativa como un acierto que permitirá integrar a todos los actores involucrados y enriquecer la calidad de la negociación comercial más importante para el país en las próximas décadas.
Jiménez Ibarra explicó que abrir espacios de opinión no solo democratiza el proceso, sino que contribuye a que el nuevo acuerdo sea más sólido y eficaz: “Yo aplaudo al Gobierno Federal por involucrar a todos los agentes interesados en esta negociación, en mi opinión, es la negociación más importante históricamente para definir cómo funcionará la economía de este bloque en los próximos 30 años”, afirmó.
Para el representante empresarial, la clave está en evitar que el tratado se convierta en un documento ambiguo o “gris” y por ello, insistió en que las mesas de trabajo deben estar encabezadas por especialistas y no por actores políticos.
Sobre las propuestas que el sector empresarial podría llevar a la consulta, Jiménez Ibarra subrayó que el mayor reclamo de la iniciativa privada es contar con un marco legal sólido que garantice certeza para invertir: “Sin un marco legal que respalde la inversión, es difícil que el empresario pueda poner su dinero, cuando las reglas del juego están claras, entonces sí se pueden hacer inversiones”, indicó.
Recordó que las industrias asociadas al T-MEC, especialmente la manufactura, operan bajo esquemas de inversión de largo plazo y citó como ejemplo el caso de Siemens, que acumula más de 100 años de presencia en México, reflejo del compromiso que la industria global mantiene con el país cuando existen condiciones adecuadas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Jiménez Ibarra concluyó que una negociación seria, técnica y con participación amplia es indispensable para garantizar un tratado que fortalezca la competitividad del país, por lo que la Alianza 4.0, dijo, seguirá colaborando para que la actualización del T-MEC responda a las necesidades reales de la economía y brinde certeza a los sectores productivos para los años por venir.