Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Uno de los principales obstáculos para la recuperación es la falta de definición en el tema de los aranceles
16:49 jueves 14 agosto, 2025
San LuisEl sector de la construcción en San Luis Potosí continúa en terreno inestable durante este comienzo de segundo semestre del 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC) a pesar de una ligera mejoría en comparación con meses anteriores, por lo que la recuperación aún no se concreta, pero se está trabajando en ello.
El líder empresarial detalló que la actividad constructora se encuentra un 13 por ciento por debajo del mismo periodo del año pasado: “Va mejorándose un poquito, todavía no se recupera, pero estamos menos mal que lo que se tiene a nivel nacional. A nivel nacional la construcción anda en -16 por ciento, andamos mejor que el promedio nacional”, señaló.
Sánchez Espinosa subrayó que uno de los principales obstáculos para la recuperación es la falta de definición en el tema de los aranceles. Esta incertidumbre, dijo, ha provocado paros técnicos en algunas plantas industriales, afectando los niveles de producción y retrasando proyectos de inversión.
De acuerdo con el presidente de IPAC, una vez que se establezcan los aranceles se podrá retomar el ritmo normal de operaciones, especialmente en el sector de autopartes, que ha mostrado un repunte en ventas y este crecimiento, consideró, puede convertirse en un motor importante para la economía si se garantiza un entorno de certidumbre para las empresas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, expresó optimismo para la segunda mitad del año, ya que San Luis Potosí es un proveedor estratégico para la industria automotriz a nivel nacional e internacional: “Con reglas claras, el sector podrá fortalecerse y con ello impulsar la generación de empleos y el desarrollo económico de la entidad”, concluyó.