Vínculo copiado
Exclusiva
Paulatinamente la actividad industrial en San Luis Potosí ha estado cayendo mes con mes
01:54 viernes 14 enero, 2022
San LuisAl cierre de septiembre, la producción industrial en San Luis Potosí tuvo una reducción del 14.2 por ciento en términos reales comparado con el mismo mes del año pasado, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo cual ubica a la entidad en la penúltima posición a nivel nacional. Se trata de la caída más pronunciada de la región Bajío, ya que la única otra entidad con caídas es Guanajuato con el 4.7 por ciento, en contraste, los estados de Querétaro, Jalisco y Zacatecas presentaron incrementos del 1.8, 1.1 y 2.8 por ciento, respectivamente. De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), tres de las cuatro variables que componen a dicho indicador tuvieron un descenso de agosto a septiembre de 2021 en San Luis Potosí: la industria de la minería (-6.3%), industrias manufactureras (-17.6%) y el de la generación de energía eléctrica, suministro de agua y gas - uno muy marcado- (-30.7%). El único sector donde se reportó un alza fue en la construcción con el 6.9, ya con cifras desestacionalizadas. Las gráficas del Inegi indican que durante todo en el año paulatinamente la actividad industrial en San Luis Potosí ha estado cayendo mes con mes. En contraste, las entidades que mostraron los aumentos más significativos en términos reales en su Producción Industrial fueron: Baja California Sur, Yucatán, Puebla, Oaxaca, Baja California, Ciudad de México y Nayarit, con series desestacionalizadas, frente al noveno mes de 2020.