Vínculo copiado
Actualmente el 80% de la inversión en la construcción se hace con inversión privada, el 20% con inversión pública
18:32 miércoles 2 marzo, 2022
San LuisDel 2008 al cierre de diciembre del 2021, se reportó una disminución del 37 por ciento en la facturación de las constructoras afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló el delegado nacional Francisco Solares Alemán. Aunque la situación se agravó debido a la pandemia, antes de febrero del 2020 ya se habían presentado decrementos importantes, reconoció. Atribuyó que esta disminución se debe a la falta de inversión en la construcción, la cual proviene del sector público y privado: “Actualmente el 80% de la inversión en la construcción se hace con inversión privada, el 20% con inversión pública”. La inversión pública en el sector privado solamente llegó a un 2% del Producto Interno Bruto (PIB): “deberíamos de estar invirtiendo un 5% de nuestro PIB nacional”. Explicó que en la parte privada ha habido una desaceleración porque la iniciativa privada está esperando “mejores momentos” para invertir: “Y eso se refleja en la construcción, el desarrollo inmobiliario es una parte muy importante, hay ciudades en el país como Monterrey, que tienen auge importante, otras como la Ciudad de México tienen freno muy importante en el desarrollo inmobiliario y quiero decirles que representan el 70% del sector inmobiliario en el país”. Agregó que es indispensable contar con más infraestructura, ya que hay un fuerte retraso en construcciones viales, escolares, hospitalarias y de vivienda.