Vínculo copiado
Te decimos en qué se diferencian estos pasaportes de acuerdo a su color
13:22 sábado 30 abril, 2022
NegociosUno de los documentos necesarios para salir de viaje es el pasaporte, con éste es posible acreditar tu nacionalidad e identidad para que las autoridades extranjeras te permitan acceder libremente al país. Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México cuenta con tres tipos de pasaporte: ordinario, oficial y diplomático. Por supuesto, poseen diferentes colores para diferenciarlos. El pasaporte ordinario es de color verde, documento que es emitido a todos los mexicanos; el oficial es gris y solo se les otorga a legisladores y directivos del gobierno, finalmente el diplomático es negro y únicamente se otorga a unas cuantas personas. A continuación, te decimos en qué se diferencian estos pasaportes de acuerdo a su color. Pasaporte ordinario (verde)
Como mencionamos anteriormente, este pasaporte es para todos los mexicanos, sin importar su edad. La vigencia del pasaporte ordinario varía, si es para un menor de tres años tendrá validez de un año; de 3 a 6 años para mayores de tres a 17 años, y de 3, 6 o 10 años para mayores de edad. En la portada de este pasaporte podrás encontrar el Escudo Nacional y las leyendas "México" y "Pasaporte", también contiene espacios para las fechas de expedición y vencimiento, espacio para observaciones, páginas para visa, así como la leyenda en español, inglés y francés de "Este pasaporte es válido en todos los países". Pasaporte oficial (gris)
El pasaporte mexicano oficial es de color gris y solo se les otorga a las siguientes personas: Senadores y diputados del Congreso de la Unión
Consejeros de la judicatura federal
Magistrados de salas regionales del TEPJF
Jueces federales
Titulares de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal
Servidores públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal
Servidores públicos de la presidencia de la república
Servidores públicos que viajan al extranjero por comisión
Este pasaporte tiene validez de tres años, pero para diputados y senadores la vigencia dependerá del tiempo que ostenten el cargo. Entres sus particularidades destacan: el Escudo Nacional y las leyendas "México" y "Pasaporte Oficial", páginas para refrendo y visas, así como la leyenda "Este pasaporte es nulo si tiene raspaduras, enmendaduras, entrerrenglonaduras o cualquiera otra alteración. Este pasaporte contiene 32 páginas y no podrán agregársele hojas". Pasaporte diplomático (negro)
Al igual que el pasaporte oficial, el pasaporte diplomático solo es para unas cuantas personas, ya que tienen sus ventajas. De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México, quienes tienen el pasaporte diplomático no necesitan Visa para viajes temporales a EU, por supuesto, debe de tratarse de un viaje de trabajo. Además, la vigencia del pasaporte diplomático es por el tiempo que dure el cargo o la comisión de la persona en cuyo favor se expida. El pasaporte diplomático se expide a las siguientes personas:
Presidente de la República.
Expresidentes de la República.
Presidentes de la Gran Comisión de las HH. Cámaras de Diputados y de Senadores.
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Secretarios de Estado, Jefes de Departamentos Administrativos, Secretarios Particular y Privado del Presidente de la República y Jefe del Estado Mayor Presidencial.
Procurador General de la República.
Procurador General de Justicia del Distrito Federal.
Gobernadores de los Estados.
Subsecretarios de Estado y Secretarios Generales de Departamentos Administrativos.
Oficiales Mayores de las Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos.
Funcionarios del Servicio Exterior Mexicano.
El pasaporte diplomático cuenta con el Escudo Nacional y las leyendas "México" y "Pasaporte Diplomático" en la portada, páginas para refrendo y visas, así como información al titular sobre los preceptos reglamentarios relativos a la validez y uso del Pasaporte. --- Con información de Dinero en Imagen