Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Antes múltiples omisiones incluyendo el fallecimiento de una menor, Congreso podría incluir al alcalde
10:32 jueves 28 julio, 2022
San LuisInterapas y el Municipio capitalino incurrieron en graves omisiones que llevaron a la muerte de la niña el pasado lunes al no hacer nada para tapar la alcantarilla en la que cayó la menor, no hubo una denuncia ni una acción para tapar este drenaje, por tanto son responsables de este hecho y tendrían que ser llevados por el Congreso del Estado a un juicio de responsabilidades tanto las autoridades responsables del organismo operador como las del ayuntamiento, explicó el experto jurídico Jorge Chessal Palau.
“En la toma de decisiones que incluye a la junta de gobierno debe entablar un proceso de responsabilidades, también por silencio se comete el pecado. A ello se le puede sumar la Auditoría Superior del Estado que debe vigilar cómo se está ejerciendo el presupuesto”. A más de tres días del accidente Interapas no ha mostrado la denuncia penal por el robo de la tapa, lo que constituye una primera omisión, por ello, la familia puede exigir una indemnización ‘importante’ al ser tener el organismo la responsabilidad patrimonial del drenaje y alcantarillado de la ciudad. En cuanto a la administración, se debe sancionar desde la persona encargada de no reportar el robo, el jefe inmediato que no mandó tapar el sitio, o incluso si era del conocimiento de las más altas autoridades, incluida la junta de gobierno en donde se encuentra el director general Enrique Torres y el presidente de la junta, el alcalde Enrique Galindo. “Se debieron tomar las medidas necesarias ante el riesgo que representaba, y las muchas alcantarilla sin tapas solo suma a la grave omisión, si el Interapas no tiene dinero para reponerlas menos va a tener por la indemnización importante que deberá pagar”. Medidas preventivas en robo de metales
Es histórico en San Luis Potosí el robo de metales es un problema, por tanto las autoridades de Servicios Municipales, el propio Interapas debieron tomar acciones para evitar el robo o bien cambiar los materiales dado que hay en el mercado la existencia de otras modalidades, manifestó el especialista. Un hecho más para la administración La muerte de la niña trajo la peor de las consecuencias en una serie de omisiones en las que ha incurrido la administración del director general Enrique Torres, no obstante hay más hechos en los que hay una molestia generalizada contra el organismo: Desde que tomó posesión se han presentado el mayor número de fallas en el acueducto de El Realito, implementando planes de abastecimiento en los que los usuarios han denunciado quejas por un servicio irregular de las pipas pertenecientes a Interapas. Pese a no reportarse fallas, la alcaldesa de Soledad Leonor Noyola ha denunciado la falta del servicio en las colonias, llevando a la decisión de comenzar el análisis para desincorporarse del organismo. Pozos aún activos como el Avenida México, Damián Carmona, o Salk han mostrado fallas, asimismo, la falta de vigilancia han provocado vandalismo que han dejado sin funcionamiento pozos y por tanto el servicio a diversas colonias.
Pese a un aumento autorizado por el Congreso del Estado para la ley de ingresos 2022 en la tarifa comercial, establecimientos han denunciado un aumento desproporcionado del servicio. Igualmente para el servicio doméstico, se ha acrecentado las quejas en Profeco por el cobro de la tarifa bimestral pese a la carencia del servicio. Desarrolladores han denunciado negligencias en la administración para la gestión de trámites indispensables.