Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La información obtenida en cuanto a retardos e inasistencias es obtenida por medio de la página web del propio Congreso
17:19 viernes 30 junio, 2023
San LuisTras los cuestionamientos del diputado Mauricio Ramírez Konishi en contra del método de evaluación de Congreso Calificado, José Mario de la Garza Marroquín, promotor de esta plataforma dio a conocer la metodología para calificar a los legisladores desde hace más de 10 años y confirmó que se continuarán con dichas evaluaciones. José Mario de la Garza explicó que el método de evaluación se divide en dos temas: Los retardos y faltas, así como en las iniciativas caducas. Es decir, si un diputado llega tarde a sus labores va bajando su calificación. Y si sus iniciativas de ley caducan y no se aprueban, también bajaría su desempeño ante esta plataforma. Recalcó que la toma de lista de asistencia es únicamente cuando existe labor en comisiones y sesiones en el pleno del Congreso del Estado. A su vez, la información obtenida en cuanto a retardos e inasistencias es obtenida por medio de la página web del propio Congreso. Se dijo satisfecho de que los legisladores estén atentos a la plataforma de Congreso Calificado, pues quiere decir que la herramienta es tomada en cuenta e impacta en sus labores de trabajo. Fue claro en mencionar que no cambiarán la metodología de evaluación en Congreso Calificado ni dejarán de usar esta herramienta y confirmó que no hay ninguna intención de realizar calificaciones diferenciadas entre uno u otro congresista. De la Garza Marroquín exhortó a las y los diputados a realizar su labor legislativa, analizar lo que se está haciendo y dejando de hacer y no culpar a la plataforma que se encarga de realizar estas evaluaciones.