Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante el 2022, se estudiaron 28 personas de viruela símica, confirmándose 10 casos
14:50 viernes 3 febrero, 2023
San LuisSan Luis Potosí continúa con acciones de vigilancia epidemiológica de manera permanente, en cuanto a la viruela símica (Mpox), durante el 2022, se estudiaron 28 personas confirmándose 10 casos, y en el presente año, se ha estudiado a 5 personas confirmándose un caso, informó Francisco Edgar Cervantes Duran, subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado. En cuanto al panorama epidemiológico internacional y nacional, Cervantes Duran mencionó que desde el 1 de enero de 2022, se han notificado casos en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al 23 de enero de 2023, a nivel mundial se han reportado 85 mil 106 casos confirmados y 83 defunciones. En México con corte al 23 de enero, se han identificado 6 mil 280 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable, confirmando 3 mil 768 casos. En los últimos 14 días de vigilancia se han identificado un total de 121 casos probables y 72 confirmados, por lo que la tendencia de la curva epidémica en México sigue la que se presenta a nivel global con una reducción en la velocidad de la transmisión y en la presentación del número de casos. El médico detalló que los síntomas de la enfermedad pueden iniciar entre cinco a 21 días posteriores al contacto con el virus y pueden ser, fiebre, dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, manifestándose en áreas del cuello, axilas, región inguinal, entre otras; lesiones en la piel, en forma de erupciones que se caracterizan por evolucionar de ser planas a hacerse elevadas, llenarse de agua y, por último, costras que suelen aparecer primero en cara y manos para después extenderse al resto del cuerpo, pero también pueden aparecer inicialmente en los genitales o en otras partes del cuerpo. Los síntomas duran entre dos a cuatro semanas. La viruela símica no tiene un tratamiento específico contra la infección, el manejo clínico se basa en el alivió de síntomas (tratamiento de la fiebre, comezón e hidratación) y prevenir complicaciones.