Vínculo copiado
Se proyecta la compra de entre 100 y 200 millones de pesos
14:13 miércoles 1 febrero, 2023
LeónCon el objetivo de fortalecer a las micro y pequeñas empresas guanajuatenses para que sean proveedores del gobierno estatal se anunció el proyecto “Gto compra Gto” que impulsa la Concamin Bajío y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDE) La estrategia “Gto compra Gto” contempla desde asesorías, cursos, capacitación e incluso financiamiento para cumplir y conocer los requisitos para sumarse al padrón de proveedores del gobierno estatal. El coordinador de la Concamin Bajío, Ismael Plascencia Nuñez, dio a conocer que el próximo 16 de febrero se llevará a cabo una feria en el que participarán 22 dependencias estatales, y los organismos operadores de agua de León, Celaya e Irapuato. Los empresarios interesados en sumarse como proveedores podrán conocer los productos y servicios que demandan las dependencias estatales y paramunicipales, e incluso, podrán tener comunicación con los responsables de las áreas de compras de las 22 dependencias. “Estamos promoviendo única y exclusivamente a gente del Estado a los industriales de Guanajuato, para que vendan de manera directa… ¿Qué va generar esto?, precisamente el impulso de la economía del estado, ¿cómo? los empleos se quedan aquí, los impuestos se quedan aquí, las utilidades se quedan y se reinvierten aquí”. En la primera feria de enlace que se realizará el próximo 16 de febrero en Poliforum León, también habrá 40 empresas anclas a las que también les interesa buscar proveeduría. Habrá una segunda feria en octubre o noviembre. La proyección de compras oscila entre los 100 y 200 millones de pesos, señaló el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez. Entre las dependencias con más alto poder de compra y que participarán son el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Gto (SSPG), el Sistema para el desarrollo integral de la familia del estado de Guanajuato, Secretaría de Educación (SEG), entre otras, con las que se organizarán encuentros de negocios. Alfaro Gómez detalló que son más de 48 productos y servicios que se demandan desde la estructura gubernamental estatal, por lo que las posibilidades son amplias. Incluso, se ofrecerán opciones de financiamiento para que las mipymes guanajuatenses. Entre otros son productos demandados son alimentos, productos de papelería, artículos de oficina, entre otros. No se está considerando la obra pública. Para registrarse aquí: http://guanajuatocompragto.guanajuato.gob.mx