Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es una apuesta estratégica para el desarrollo económico
17:15 miércoles 7 mayo, 2025
San LuisCon el objetivo de fortalecer la formación técnica en uno de los sectores clave del estado, el Colegio de Educación Profesional Técnico del Estado de San Luis Potosí (Conalep) anunció la apertura de la carrera de Técnico Bachiller en Industria Automotriz en el plantel de Soledad de Graciano Sánchez, a partir del ciclo escolar agosto 2025.
Este nuevo programa académico busca preparar a estudiantes en actividades orientadas a la mejora continua, producción y control de calidad en la industria automotriz, alejándose del enfoque tradicional de mantenimiento vehicular, así lo explicó Arel San Martín Castellanos Guillén, quien destacó que el valor diferencial de la carrera radica en su enfoque práctico, el modelo dual de enseñanza y el respaldo directo de empresas del sector que ofrecerán becas y vinculación laboral a los estudiantes.
Por su parte, Fabiola Nava, jefa de Proyecto de Promoción y Vinculación, informó que el proceso de admisión ya está abierto. La preinscripción incluye un curso de preparación para el examen de admisión, programado para el 5 de julio, con un costo de 473 pesos y se espera una demanda inicial de 160 alumnos para la primera generación, quienes al egresar obtendrán título, cédula profesional y bachillerato técnico, así como acceso directo a empleos en empresas del ramo automotriz en función de su desempeño en prácticas profesionales.
Hasta ahora, esta carrera solo estaba disponible en entidades del Bajío como Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, reconocidas por su dinamismo industrial, sin embargo San Luis Potosí, al ser ya uno de los polos más importantes de la industria automotriz en México, busca ponerse a la par y asegurar talento técnico local altamente capacitado, esperando respuesta positiva que les permita ampliar la carrera al plantel de Villa de Reyes donde está el crecimiento industrial del Clúster Automotriz.
“El impacto económico de esta nueva carrera puede ser significativo para el estado”, señaló San Martín: “Formar profesionales desde el nivel medio superior con enfoque en procesos de calidad y producción contribuirá a mantener la competitividad de las plantas automotrices locales y atraerá nuevas inversiones al estado”.
El plantel contará con modernos talleres de medición y electricidad, maquinaria, neumática, dibujo y gestión industrial, para asegurar una formación teórico-práctica alineada con las necesidades reales del sector productivo.
Con esta iniciativa, San Luis Potosí da un paso firme para consolidarse como un semillero de talento técnico, clave para el crecimiento sostenido de una de sus principales fuentes de desarrollo económico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, otra noticia importante de que la carrera en Asistente Directivo será sustituida a partir del nuevo ciclo agosto 2025 por PT-B en Administración con el objetivo de lograr una mejor preparación para realizar funciones en los procesos de planeación organización, integración, dirección y control en recursos humanos, finanzas, técnicos y materiales.