Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se acordó trabajar de manera coordinada en la estrategia nacional para combatir la inseguridad
00:04 jueves 23 diciembre, 2021
ColaboradoresEl Gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona, participó en su primera reunión de Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), efectuada en Villahermosa, Tabasco, la cual fue encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se acordó trabajar de manera coordinada en la estrategia nacional para combatir la inseguridad, encuentro donde el titular del Ejecutivo expuso el proyecto para la creación de la Guardia Civil en San Luis Potosí. Durante su participación, el Pollo Gallardo, sostuvo que se viven momentos trascendentales en el combate a la delincuencia, por ello, refrendó la voluntad del Gobierno de San Luis Potosí para trabajar junto a la Federación, en el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación y colaboración entre ambas instancias para superar insuficiencias y brindar mayor seguridad a la ciudadanía. En lo que respecta a la Guardia Civil, que entrará en funcionamiento a principios del 2022, esperando que previamente las y los diputados lo apoyen mediante la iniciativa con carácter de preferente que presentará, se analizará y se aprobará contempla la incorporación de 500 cadetes que estarán operando bajo un esquema similar al de la Guardia Nacional, permitiendo una mejor colaboración entre ambos cuerpos de seguridad y mayores resultados, por lo cual fue reconocido por los integrantes de la Conago. Otro de los puntos trascendentales de la reunión entre los Gobernadores y el Presidente de la República fue el tema de protección civil, donde Gallardo Cardona señaló que en San Luis Potosí se trabaja en una forma diferente a la práctica tradicional con la que se enfrentaban las contingencias naturales y su impacto en la sociedad, donde ahora se analizan los riegos y causas que los generan en lugar de centrarse solo en la atención a la población en caso de emergencia y a la reparación de daños. De esta manera, el Gobierno potosino ha pasado de un esquema reactivo a uno preventivo con la finalidad de evitar que las contingencias se materialicen en desastres para salvaguardar la vida y los bienes de la población ante el impacto de fenómenos de origen natural o humano. Fue la primera participación del gobernador potosino en este tipo de encuentros donde dejó una grata impresión, por la forma positiva en que está gobernando el Estado, con acciones concretas que ya han dado frutos, principalmente en materia de seguridad, con la desarticulación de células criminales en diversos municipios potosinos a través de elementos del Grupo de Fuerzas Especiales, policías de elite debidamente equipados y preparados para enfrentar la delincuencia. DIF ESTATAL ENTRE LOS MEJORES 10 DEL PAÍS Mientras tanto, es importante recordar que la casa encuestadora Arias Consultores dio a conocer esta semana los resultados de su encuesta realizada a finales del pasado mes de noviembre, para evaluar el desempeño de los DIF estatales, en donde la titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de San Luis Potosí, Ruth González Silva se ubicó en el top 10 de las mejores Presidentas gracias al trabajo que viene realizando a favor de las causas sociales y los grupos potosinos más vulnerables. En tan solo dos meses de trabajo González Silva consiguió situarse en la séptima posición, con una aprobación de más del 54 por ciento de los potosinos, quienes creen que ha tenido un buen desempeño representando y apoyando a la organización. Lo anterior es una muestra innegable del trabajo que viene realizando al frente de Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia desde el primer día de la administración estatal a favor de la sociedad potosina, principalmente de los grupos más vulnerables. La Presidenta del DIF Estatal ha logrado establecer, promover y ejecutar programas y servicios de asistencia social, que contribuyan al desarrollo integral de las familias potosinas, además de implementar acciones concretas de protección a adultos mayores, mujeres, adolescentes, así como a niñas y niños, trabajo que le es reconocido por las y los potosinos y que la ubican entre las 10 mejores presidentas de los sistemas estatales de México.