Vínculo copiado
Zacatecas es de los estados en donde hay secciones con más peligro latente de incidentes en riesgo de elección
01:52 martes 14 mayo, 2024
ZacatecasZacatecas es la cuarta entidad, solo después de Quintana Roo, Tabasco y Guerrero, con más alto porcentaje de secciones electorales que tienen alguna situación de riesgo, según un mapa y análisis que las dirigencias nacionales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de Revolución Democrática (PRD) entregaron a las autoridades federales. La legisladora federal panista, Noemí Luna Ayala, explicó que se busca que en los puntos rojos el Instituto Nacional Electoral (INE) absorba competencias de organismos locales, que en este caso sería el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para los comicios internos. En un primer momento, mencionó la panista, se pidió a los consejeros del INE que se elaborara dicho estudio, pero “con total transparencia nos dijeron que ellos no tenían capacidad de hacerlo”. Fue entonces que el PRI, PAN y PRD decidieron trabajar en el mapa de riesgos. “Lo hicimos con la siguiente metodología: consultamos a los comités directivos estatales, hicimos también un recuento de los hechos delictivos recientes, del antecedente histórico de la campaña de 2021, y lo cotejamos con estándares que nos dan índices de presencia de delincuencia organizada”, explicó Luna Ayala. En este sentido, señaló que evidentemente Zacatecas es de los estados en donde hay secciones con más peligro latente de incidentes en riesgo de elección. Precisó que, en el mapa, la entidad tiene 1 mil 788 secciones electorales, de las que 529 están en foco rojo y 886 en naranja, es decir, 79 por ciento de las secciones tiene uno de estos dos colores. En rojo están zonas de Fresnillo, Pinos y Jerez de García Salinas, por mencionar algunas, mientras que en naranja se tiene a Villa de Cos, Valparaíso, Sombrerete, Río Grande, entre otros. En tanto, Monte Escobedo tiene de ambos colores. ENTREGA A AUTORIDADES
Por porcentaje, Quintana Roo es el que, con un 93, tiene la mayor cobertura de estos colores, pero solo el 20 por ciento son focos rojos. En cambio, Veracruz tiene 2 mil 724 secciones rojas, pero en porcentaje representan el 55 del total. Además, no tiene zonas naranjas, en las que se solicita reforzar la presencia de fuerzas de seguridad. El mapa de riesgos se entregó al INE, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional (Sedena), de Gobernación (Segob), entre otras instancias. Con información de NTR Zacatecas