Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La nueva reforma laboral entra en vigor a partir del 1 de enero de 2023, pero algunos tendrán que esperar
13:28 miércoles 28 diciembre, 2022
NegociosSegún declaraciones del abogado laboral Jorge Cervantes, la primera referencia que hay que tomar en cuenta para saber quiénes tienen derecho de inmediato al aumento de vacaciones tras la reforma a la Ley Federal del Trabajo, publicada este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es su entrada en vigor. Este documento especifica que esto se dará a partir del próximo domingo 1 de enero de 2023, es decir, que quienes podrán reclamar periodo vacacional de 12 días (o su respectiva extensión según su antigüedad) son los trabajadores cuyo aniversario de trabajo sea el propio domingo o los siguientes días de 2023. Por decir, si cumpliste un año de haber entrado a trabajar a tu empresa el 1 de enero, el 2 de enero, el 17 de enero o cualquier día posterior de 2023, la reforma aplica en tu caso. El caso es el mismo si cumples 2, 3, 4, 5 o más años a partir de estas fechas. Tus días de vacaciones crecerán en esa proporción. Por ejemplo, si cumples 2 años, contarás con 14 días; o si cumples 4 años, tendrás al menos 18 días de descanso pagados. Pero por el contrario, si cumpliste tu aniversario laboral en los últimos meses de 2022 (cuando se anunció que se estaba cocinando la reforma) y no has tomado vacaciones en espera de poder disfrutarlas 'ampliadas', te tenemos una mala noticia: legalmente, esa modificación aplicará a partir de tu aniversario posterior al 1 de enero de 2023. Por ejemplo, si cumples un año trabajando para la misma empresa en septiembre o noviembre, podrás disfrutar de tus vacaciones acorde con lo que marcaba la ley anterior, es decir, a partir de 6 días. Mientras que gozarás de días libres después de tu segundo aniversario laboral, el que cumplas este 2023. ¿Aún no me corresponde el aumento? La respuesta acá también es muy clara: No. Si bien es obligatorio conceder al menos 6 días de vacaciones, este es sólo el mínimo establecido por la ley. Es decir, que si tu patrón ofrece más vacaciones por convicción o si negocias con él y de común acuerdo acceden a concederte los 12 días o más de en tu primer año, igualmente podrás gozar de vacaciones este 2023. No obstante, recuerda que si cumples tu aniversario laborar a partir del 1 de enero de 2023, es obligatorio que tu patrón cumpla con esta reforma. Con información de Grupo Fórmula.