Vínculo copiado
Exclusiva
El cambio tendría que hacerse gradual a fin de no generar un masivo cierre de empresas, pequeñas y medianas
01:52 sábado 14 diciembre, 2024
San LuisLa discusión sobre la posible reducción de la Jornada Laboral, así como otros aspectos en materia laboral, continúa en México. En ese sentido, para Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, aseguró que la reducción de 48 a 40 horas de la jornada laboral sí afectará gradualmente a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
Incluso, el líder de la Alianza Empresarial señaló que la carga laboral en la Industria mantiene una demanda mercantil considerable y una disminución de tiempo en la Jornada podría generar el “cierre de puertas”.
“El tema de dar menos horas a los colaboradores, esto implicaría el que las pequeñas y medianas empresas, para que puedan dar un buen servicio, tendrían que contratar dobles turnos o mayor cantidad de personal y esto no lo pueden cubrir las pequeñas y medianas empresas”, consideró.
A pesar de esta primera consideración, Díaz Infante no ve con “malos ojos” la reducción a 40 horas laborales, porque también es un acierto para el beneficio de las trabajadoras y trabajadores de las diferentes áreas laborales. No obstante, y desde su perspectiva, debe llevarse a cabo paulatinamente.
Añadiendo que no solo al sector privado impactará la reducción de la Jornada Laboral en nuestro país, sino también a los servicios del Gobierno del Estado, así como a los servicios de las Presidencias Municipales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Al final de su declaración, Luis Gerardo Ortuño Díaz aseveró que la llegada de inversiones dependerá mucho de las decisiones y acciones impulsadas por el Gobierno Federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo. Lo cual es una situación que mantiene “Alertas” al empresariado nacional y extranjero.