Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) La llegada de este nuevo tipo de inversiones definirá la industria tecnológica de nuestro país frente al mundo
17:59 lunes 4 marzo, 2024
San LuisTras el anuncio de la llegada del data center de Amazon al estado de Querétaro, con una inversión de más de 5 mil millones de dólares, generará un efecto muy importante en reputación para el estado frente al mundo y posicionamiento de la región como estandarte en materia tecnológica, así lo consideró Luis Miguel González, director editorial de “El Economista” en entrevista para Imagen Informativa. El periodista nacional destacó que la inversión de estas características obligará a dar un rediseño total a la oferta educativa de la región, infraestructura, energía eléctrica y seguridad; factores que enfatizó son los que definieron para que Amazon decidiera instalarse en la región Bajío.
“Cuando vemos por qué llega la inversión al centro del país, por desgracia la inversión no llega a donde más se necesita sino donde mejor se hace la tarea. Y Querétaro es un caso de continuidad a lo largo de los sexenios”, declaró. Además, Luis Miguel González apuntó que ante ello cada estado de la República Mexicana tiene qué reconocer las vocaciones que tiene para las diferentes industrias que demanda el mercado internacional, pues así como Querétaro ha avanzado en la industria de las telecomunicaciones y aeronáutica; San Luis Potosí debe enfocarse en el desarrollo de su industria automotriz, minera… y, además de la posibilidad de pertenecer al nuevo fenómeno industrial conocido como “nearshoring” y en ello San Luis Potosí tendrá un gran protagonismo por su relevancia geográfica cercana a la frontera con los Estados Unidos. “Yo creo que uno de los temas fundamentales es ver cómo está cambiando la economía y su camino natural para las inversiones; ahora nos estamos preguntando qué vamos a hacer en materia de semiconductores y servicios, tenemos que entender la nueva dinámica del mundo y ver cómo México puede beneficiarse de estas nuevas inversiones”, concluyó.