Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Actualmente las empresas concesionarias cruzan al día 40 trenes
02:02 lunes 25 julio, 2022
LeónLa continuación del proyecto del ferroférico de Celaya permitirá a las empresas ferroviarias ahorros de más de14 minutos en los tiempos de traslados de mercancías y cruce de la ciudad, en una primera etapa de construcción, destacó el director del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística, Sergio Martínez León Esta semana se dio a conocer que tras 17 años de espera finalmente se concretará la construcción del Proyecto que estaba incompleto. La empresa ferroviaria Kansas City Southern de México (KCSM) retomarán las obras que permitirán sacar de la zona urbana las vías del tren y potenciar la industria de la logística, con un Puerto Seco (Guanajuato Puerto Interior 2). Con el arranque de la construcción del ferroférico la ciudad abundó, ganará espacios para equipamiento y detonar infraestructura. “Esos espacios que era ocupados por las vías del ferrocarril ahora tienen un potencial de ser aprovechados dentro de la mancha urbana como espacios para equipamiento, áreas verdes, o algunos sistemas de movilidad”. En tanto que la empresa concesionaria Ferromex para el próximo año de avanzar y cumplir con los tiempos, comenzaría a utilizar el libramiento de sus trenes. Lo que permitiría la reducción del paso por la ciudad. “Los trenes se ahorrarán cerca de 13, 14 minutos en el tema de traslados al no cruzar la mancha urbana” y en un segundo momento cuando trenes operan a través de las dos vías concesionadas entonces, la diminución serán mayores. El potencial de la ciudad una vez que las vías férreas permitan a las empresas traslados más seguros y rápidos, es el uso de sus patios de maniobras para la industria de la región. Esto permitiría al municipio de Celaya que en el future se posicione como un Hub Logístico y poder así atraer otro tipo de empresas e inversiones para la intermodalidad.