Vínculo copiado
Para los nuevos hornos MK2 se requieren de invertir alrededor de 450 mil pesos.
02:04 martes 31 enero, 2023
LeónCon la colocación de los nuevos hornos MK2 para la producción de ladrillo se reducirían hasta en un 70% las emisiones al medio ambiente, reveló el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el arranque y presentación de la Estrategia de atención integral al sector ladrillero. En la entidad tienen identificados poco más de 2 mil hornos ladrilleros en el estado. La estrategia que comenzó hace dos años y que hoy finalmente se comenzó a consolidarse, arrancará en León en la zona de ladrilleras de El Refugio y El Valladito. A los productores de ladrillo les presentaron cinco opciones como actividades productivas. La principal es la dirigida al cambio de horno por el denominado MK2, o la producción de blocks, que no requiere de un horno, sino de una revolvedora y una colaboración estrecha con Cemex. Las otras opciones que se les presentaron fueron transitar a una nueva actividad económica productiva con apoyos en especie o financiamiento, o ser capacitado para integrarse a un empleo formal en una empresa. Aquellos que deseen mantenerse en la producción del ladrillo tendrán que cambiar a la elaboración de ladrillo con un horno MK2, mismo que ya se conoció de funcionalidad en Salamanca, aseguró la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), Maritza Ortiz Mantilla. “Reducen en un 70% las emisiones, con respecto a un horno artesanal, por lo tanto, nuestra apuesta es que la producción de ladrillo sea hacia un ladrillo sustentable. Para ello se generaron lineamientos, para que cumplan todas estas disposiciones y la parte económica”. Para ese horno se requieren de por lo menos 450 mil pesos, para lo que se ofrece financiamiento a través de fondos Guanajuato y apoyo subsidiario de IDEA Gto. Con Fondo Guanajuato tendrán como opción un préstamo a tasa cero 60 meses a tasa cero, por alrededor de 250 mil pesos, para materiales y obra civil. Para la filtros y equipo lavador se financiaría a través del fondo de IDEA Gto, a cuenta del gobierno estatal, que sumaría otros 150 mil pesos aproximadamente. Con el cambio de hornos tanto en las ladrilleras de El Refugio y El Valladito, se podrían hacer hasta mil 200 ladrillos diarios En el arranque de la estrategia de atención se dio a conocer el inicio el primero grupo que elaborará blocks, para lo que no se requiere de hornos, ni más agua que en la elaboración del ladrillo. Ortiz Mantilla explicó que incluso, con esta opción podrían incluso con un molde distinto, hacer adoquín.