Vínculo copiado
El amparo se tramitó en este sindicato, pero se pretende que beneficie a todos los trabajadores de otros giros
02:02 martes 12 julio, 2022
ZacatecasIntegrantes del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico El Frente promovieron un amparo contra las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo respecto al cambio en la asignación de las utilidades. El secretario general Carlos Pavón Campos explicó que, por estas modificaciones, los trabajadores del sector perdieron logros que se habían generado por la lucha de sus antecesores. Señaló que la modificación a la ley se realizó en abril del año pasado y, desde entonces, se busca promover su inconstitucionalidad y que los trabajadores queden exentos de estas medidas. Ejemplificó que, en el sector de la minería en este municipio, los empleados dejaron de recibir alrededor de 16 millones de pesos en Minera Fresnillo, 18 millones de pesos en Saucito y 24 millones de pesos correspondientes a Juanicipio. Pavón Campos detalló que, ante esta medida, determinaron ampararse y promovieron la medida desde Torreón, Coahuila. Aseguró que, a la petición se unieron cientos de trabajadores de otros estados y pretenden que la demanda llegue a la Suprema Corte de Justicia. Expuso que, los tribunales en las diferentes entidades se han declarado incompetentes en el tema, por lo que se espera que llegue a la Suprema Corte. El líder minero dijo que, el amparo fue recibido por las autoridades y no solamente abarca a los trabajadores del sector, sino que se aplicaría para todos los giros en los que se ofrecen utilidades que están estipuladas en la constitución. Reiteró que, este dinero pertenece a los trabajadores de las empresas y por ello, se pretende salir con beneficios mediante esta medida. Lamentó que las modificaciones a la ley federal contemplan que se les brinde un 10% de las utilidades a los empleados, cuando anteriormente les correspondían 3 meses.