Vínculo copiado
Comunidades buscan resolver problemas de representación indígena y la división general al interior de los pueblos
13:34 miércoles 17 noviembre, 2021
San LuisPersonas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas en San Luis Potosí: mazahua, mixteca baja, triqui, así como otomí y náhuatl, presentaron una propuesta a la administración municipal capitalina para elegir el método colectivo que más conviene a sus derechos de representación en la Unidad de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas. Durante una rueda de prensa, expusieron que las comunidades buscan resolver problemas de representación indígena y la división general al interior de los pueblos y comunidades. Aseguraron que la propuesta atiende tanto al sistema de usos y costumbres, como a los derechos de autonomía y libre determinación; igualmente, satisface los criterios establecidos en la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como la recomendación de la CEDH y la Ley de Consulta Indígena del Estado. También comentaron que después de varias mesas de trabajo y análisis, el pasado 12 de noviembre se llevó a cabo una reunión con funcionarios del ayuntamiento capitalino en la que los representantes de las comunidades con registro, así como de pueblos y grupos indígenas con presencia en la ciudad votaron de forma unánime en favor de la propuesta de conformación de la Junta Directiva, con lo que aseguraron que a través de sus usos y costumbres elegirán a quienes formarán parte de la misma, como un órgano colegiado. Por último, destacaron la apertura que hay por parte de la autoridad municipal para el diálogo y el respeto a la cosmovisión de pueblos originarios y la conformación de esta propuesta de trabajo en favor de las comunidades y pueblos indígenas.