Vínculo copiado
La buena relación del Gobierno Federal con el Ejecutivo de San Luis Potosí es latente...
00:02 jueves 24 marzo, 2022
ColaboradoresLa buena relación del Gobierno Federal con el Ejecutivo de San Luis Potosí es latente, y muestra de ello, fue el acercamiento que tuvieron ambos personajes en el marco de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez el 21 de marzo, cuando el Gobierno de López Obrador inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), evento al que también acudió el mandatario potosino, José Ricardo Gallardo Cardona. Más allá de la relación de Gallardo Cardona con la Federación, llama la atención que a este tipo de eventos acuden empresarios y líderes de opinión del ámbito político, lo cual le da al mandatario potosino la posibilidad de aumentar sus relaciones en beneficio de San Luis Potosí, por ejemplo, en el evento del AIFA tuvo un breve acercamiento con Carlos Bremer, reconocido empresario del ramo financiero a quien bien pudo haberle planteado algún proyecto en la entidad. Un día después de la visita al AIFA, Gallardo Cardona arrancó las obras de rehabilitación en el parque Tangamanga II, esto, luego del éxito que significó la nueva imagen del Tangamanga I, donde los potosinos se han desbordado y seguramente ocurrirá lo mismo en los próximos días cuando comience la temporada vacacional de Semana Santa. La importancia de la rehabilitación del centro recreativo del Saucito, radica en que los potosinos de la zona norte de la ciudad tendrán acceso a instalaciones de primer nivel que siempre aportan en temas como prevención del delito y sano desarrollo de los jóvenes. Otro de los compromisos de esta administración se ha cumplido con la mudanza de la Secretaría de Turismo a Ciudad Valles, donde ya despacha la titular Patricia Elizabeth Véliz Alemán. A pesar de las dudas que provocó este tema por la negativa que pudieran expresar algunos trabajadores para mudarse, finalmente se logró y la Huasteca toma una gran importancia como el polo turístico de San Luis Potosí. Este hecho, pese a darle un peso específico a la Huasteca, no distrae los esfuerzos de la Secretaría en las otras regiones, situación que quedó comprobada con la derrama económica generada por el turismo durante el fin de semana largo del 18 al 21 de marzo, con un registro de 345.5 millones de pesos en beneficio de los prestadores de servicios. Destaca en la ocupación hotelera que la zona Altiplano fue la que tuvo mayor índice con el 74.8 por ciento de habitaciones ocupadas; la Huasteca alcanzó un 65.5 por ciento; la zona Media el 38.9 por ciento, seguido de la zona Centro con el 36.1 por ciento. Así como algunas dependencias están haciendo su trabajo y van despuntando en la administración, existen otras como Gobernación (cada fin de semana el ayuntamiento le come el mandado con sus operativos, revisiones y clausuras sin que a la fecha haya trabajo operativo de la dependencia estatal). APUNTES MUY ACTIVO.- Dicen en los corrillos de la Fiscalía General del Estado (FGE), que el que anda muy movidito es el vicefiscal Doroteo Paredes Granado, quien ha hecho, muy buena mancuerna con el Fiscal General José Luis Ruiz Contreras, pues en las últimas fechas han dado resultados satisfactorios que han permitido, no sólo atender el rezago que se tenía de años anteriores, sino que también han logrado comenzar a revertir la mala percepción de los ciudadanos hacía sus autoridades. Ciertamente falta mucho camino por recorrer, pero dicen que bajo la batuta del actual fiscal y el apoyo de su vicefiscal se podrán recobrar la confianza de la institución, pero sobre todo de las y los potosinos. OPERADOR DE LUJO.- Luego que el pasado jueves, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa que se presentó para la Guardia Civil, ahora son los 58 ayuntamientos quienes deberán aprobar dicha reforma que por ser Constitucional requiere la validación del 50 por ciento más uno; aunque el Poder Ejecutivo es muy respetuoso de la autonomía municipal, desde la Secretaría General su titular J. Guadalupe Torres afianza la colaboración de los municipios para coadyuvar a dar rumbo a San Luis Potosí, ya que la demanda de seguridad de las y los potosinos es un asunto de interés general y hay que darle la atención debida. EXCELENTE RESPUESTA.- El trabajo realizado por la LXIII Legislatura para llevar a cabo el Parlamento de las Mujeres tuvo una gran respuesta, se registraron 111 mujeres de las cuatro zonas del estado, ahora desde el Legislativo se asumió el compromiso que las propuestas y temas planteados por todas las participantes se integren en una agenda legislativa de género para lograr mejores condiciones de vida para las mujeres, quienes han demostrado su capacidad en la función pública. BUENA PARTICIPACIÓN.- Para atender uno de los sectores de la población que paulatinamente se incorpora al mercado laboral y demanda mayores espacios, la Secretaría del Trabajo realizó su jornada de vinculación laboral para la inclusión laboral de las mujeres para que al contar con un ingreso puedan mejorar su economía familiar y alcanzar la independencia económica. Se contó con la participación de 30 empresas que tienen un compromiso social con las mujeres y ofrecen las condiciones necesarias para trabajar con espacios laborales seguros y libres de violencia, lo cual abona al desarrollo pleno de todo el estado. Esta es una buena labor bajo la atinada dirección del secretario del Trabajo Néstor Garza. VISITA DE ALITO.- Resulta que el próximo sábado estará en tierras potosinas, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, quien tiene contemplado encabezar una serie de reuniones con la militancia de lo que queda del partido, pues desgraciadamente, encontrará que su partido se encuentra en plena desbandada de militantes y ello, no significa que la culpa la tenga el partido como institución o el buen Elías Pesina, sino aquellos que han traicionaron sus principios, lealtad y doctrina ante un PRI que les dio todo lo que tienen. No se puede soslayar que un sinnúmero de oportunistas que han o podrían abandonar al PRI, no garantizan que se mantendrán fielmente en otros institutos políticos, pues el que traiciona una vez, traiciona siempre. SE ALEGRARON.- Por cierto, ayer se dijo que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes están más contentos con la salida de Gerardo Serrano Gaviño para irse a Movimiento Ciudadano, son los propios jóvenes, pues dicen que este personaje nunca los representó, ni trabajo por ellos en el partido y mucho menos afuera, así que para no hacer nada que mejor lo vaya a hacer a otro partido. Dicen que el PRI se quiere renovar, que hasta de delegado nacional estarán cambiando a la brevedad.