Vínculo copiado
Cualquier decisión tomada por el INE, surgirán impugnaciones al Poder Judicial de la Federación
13:23 viernes 23 agosto, 2024
San LuisEste viernes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) inició una sesión importante para definir la composición del Congreso de la Unión, enfocada en el reparto definitivo de diputaciones y senadurías de representación proporcional, causando expectativa entre las fuerzas políticas sobre la posible consolidación de la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados. Para Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado de la Junta local del INE en San Luis Potosí, considera que el concepto de la sobrerrepresentación está mal interpretado por las entidades interesadas sobre cómo quedará integrado el Congreso de la Unión. “Me parece que es una polémica que vale la pena ahondar y profundizar. Hay que recordar que el concepto del límite de la sobrerrepresentación es un valor constitucional que corresponde al régimen de nuestra democracia que intenta que las minorías estén bien representadas”, declaró. Aispuro Cárdenas reconoció no tener una respuesta sobre si “la cuarta Transformación” tendrá representación mayoritaria en el Legislativo nacional, sin embargo, asegura que cualquier decisión tomada por el INE, surgirán impugnaciones al Poder Judicial de la Federación (PJF). “No se cual vaya a ser el desenlace de hoy, supongo que cual sea va irá a la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del PJF. Por ahora debemos esperar”, indicó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Al final de su declaración, delegado de la Junta local del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, considera necesario generar modificaciones al artículo 54 Constitucional, es decir, el punto de Sobrerrepresentación con el fin de aclarar a las fuerzas políticas este tema.