Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Las fábricas estuvieron enviando residuos de sosa cáustica al agua
13:57 viernes 28 marzo, 2025
San LuisLa contaminación de los ríos en la Huasteca Potosina históricamente ha sido un tema de complicidades y no solo está relacionado con la industria, pues en los años 80, se generó el proyecto verde, que tuvo de epicentro a Ciudad Valles, porque las fábricas estuvieron enviando residuos de sosa cáustica al agua, y con él, se buscaba generar un beneficio a los cuerpos de agua, señaló en colaboración para Altavox el periodista Samuel Roa. "La historia de la contaminación de la Huasteca, es una historia de complicidades y de situaciones que se siguen dando", puntualizó. Detalló que el constante crecimiento de los centros poblacionales, ha obligado a que la mancha urbana crezca y por consecuencia se han perdido algunas de las características que anteriormente predominaban y hoy solo quedan como un recuerdo. "Hubo presidentes municipales que prometieron hacer aguas tratadoras, que hicieron grandes fraudes", añadió. Sin embargo, Conagua no ha tenido una presencia en el territorio en los últimos 6 años, situación que perjudica por las decisiones que se deben de tomar como la política pública que debería coadyuvar el esfuerzo entre la federación, el estado y los municipios.
Lamentó que en la actualidad la llegada de los pesticidas de dudosa calidad y algunos otros contaminantes, están perjudicando la salud de quienes consumen aguan que fue contaminada por dichas omisiones, por lo cual, aseveró que son muchas las personas que se deben responsabilizar por las afectaciones que se están provocando.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H