Vínculo copiado
Exclusiva
Sedena administra aeropuertos internacionales, lo que dificultaría que pueda tener también su línea comercial de acuerdo con la ley: SINACTA
16:51 viernes 14 octubre, 2022
JaliscoResultaría complicado que la Secretaría de Defensa Nacional ingrese al sector de la aviación comercial con una aerolínea, ya que las leyes en aviación y aeropuertos establecen una serie de requisitos y prohibiciones que pudieran dificultar que este proyecto se lleve a cabo. En entrevista para “Así las cosas Vallarta – Bahía”, el secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA), José Alfredo Covarrubias ejemplificó que la Ley de Aeropuertos indica que quien tiene la concesión para operar un aeropuerto está limitado o no puede ser concesionario de una línea aérea, o viceversa; en este sentido vale la pena recordar que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador consideró que la nueva aerolínea podría estar a cargo de la empresa “Olmeca Maya Mexica”, de la Sedena, que también administra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum. Asimismo, señaló que el proceso para que esta aerolínea pudiera operar tardaría tiempo, ya que se debe garantizar que la misma cuente con la capacidad técnica, económica, administrativa y financiera para hacerlo. De igual manera, el secretario general de SINACTA apuntó que se deben tomar en cuenta varios aspectos y definir varias cosas, principalmente a qué mercado va a atender y en qué condiciones; partir desde cuántos aviones, mecánicos, pilotos, personal de despacho tendrían para atender los vuelos y la manera en qué se atenderá a los pasajeros, ya que se tratan de modelos de negocios complejos en el mundo. “Se tienen planes, son buenos deseos que se tienen que llevar a estudio con gente capaz, que tenga mucha experiencia y que se vayan orientando sobre lo que es posible y lo que no es posible, porque eso nos costaría mucho dinero y el recurso con el que cuenta el Gobierno para trabajar, no es suficiente y sobre todo con una política de austeridad. José Alfredo Covarrubias también comentó que en otros países como Venezuela y Cuba ya se han intentado implementar modelos semejantes en cuales el Ejército Mexicano toma a su cargo este tipo de servicios, sin embargo, aclaró que dichos proyectos no han prosperado.