Vínculo copiado
Exclusiva
La contienda en las elecciones está caracterizada por los ataques en lugar de propuestas
01:52 miércoles 1 mayo, 2024
San LuisLos debates presidenciales, “no cambiarían la intención de voto”, a casi 30 días de las elecciones es “muy complicado” cambiar las tendencias del voto, por el contrario, “la contienda presidencial se ha enturbiado y las propuestas quedaron a un lado”, lo que ocasiona que el proceso electoral esté muy polarizado en redes sociales y medios de comunicación, externó el analista político Israel López Monsiváis. El analista agregó que los constantes ataques que se vieron en el segundo debate presidencial entre las dos candidatas, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, no propiciarán un cambio en la tendencia de los votos, que continuarán a favor de la candidata de la coalición, “Sigamos haciendo historia”. Por su parte el politólogo y académico, Javier Contreras Alcántara del Colegio de San Luis, coincidió en que los debates no cambian la tendencia del voto, sino que “tienen una intención informativa para que los candidatos presenten a los votantes sus proyectos de nación”, lo cual no se vio en el segundo debate. Contreras Alcántara añadió que “no sucedió algo contundente” en el debate, que pudiera cambiar las preferencias electorales y reducir los puntajes entre las dos candidatas, sino que fue un indicio de que la diferencia puede reducirse y “aportarle más simpatías” a la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Agregó que el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, “sigue en su lucha” de darse a conocer y “tratar de obtener la máxima votación que le permita al partido conservar registro” captar votaciones de jóvenes” que no se identifican con Morena ni con el PAN, PRI y PRD; pero que busca opciones de candidatos. El analista político externó que los ataques personales entre candidatas se seguirán escuchando lo que resta de la contienda electoral, y las propuestas y proyectos quedarían en un segundo plano. Sin embargo, lo que podría sorprender es que encontraran el sustento para dichos ataques, lo cual sí podría incidir en las preferencias para el voto y cambiar la ventaja de la candidata Claudia Sheinbaum. “Aunque las campañas son para dar a conocer propuestas y proyectos de nación, se quedan en ataques y frases llamativas. En México estamos acostumbrados a tener estas campañas donde se mezclan frases llamativas sin que haya propuestas viables y la denostación del candidato opositor”, subrayó. Finalmente, el politólogo López Monsiváis, coincidió que en el proceso electoral en lugar de propuestas, “habrá ataques personales” y para inclinarla balanza a su favor, la candidata Xóchitl Gálvez, “necesita votos transversales y construir puentes con otras opciones”.