Vínculo copiado
Exclusiva
Es difícil que un banco grande lo adquiera, porque el porcentaje de adquisición podría ser alta
17:33 miércoles 19 enero, 2022
San Luis“No es una decisión por desconfianza, o que tengamos problemas que pongan en duda la inversión extranjera, Citigroup está vendiendo en 13 países más”, comentó Juan Carlos Pérez Góngora, presidente del Consejo Empresarial Mexicano (CEMexicano), con respecto a la venta de Banamex de Citigroup. En entrevista con Así las Cosas en el Bajío Juan Carlos Góngora, expresó que, aunque se han escuchado opiniones encontradas, como que Citigroup lo hace por desconfianza, la realidad es que es una estrategia. “Alguien pueda comprar esta banca no puede concentrar un porcentaje tan alto, porque la banca lo prohíbe, aunque el presidente ha dicho que sería bueno mexicanizar la institución y se quede en manos de empresarios mexicanos (…) Muchas bancas se fueron a extranjeros, y que esta banca sea de México es tentador, pero creo que debe irse con cuidado”, confesó. Finalmente, reveló cómo ven esta situación desde CEMexicano: “Bueno, hay un incremento en la inflación elevado, el crecimiento económico no logró rebasar el 6%, sin embargo, se ve interés en los inversionistas, por ejemplo, en el tema de la energía eléctrica, lo que le conviene a México no es fortalecer a la CFE, sino comprar la electricidad más económica, así como con la telefonía en su momento, y sería una muy buena señal que mandaríamos al resto del mundo”, comentó para cerrar.