Vínculo copiado
Se deben impulsar políticas que permitan implementar verificadores de noticias faltas
22:17 domingo 24 abril, 2022
San LuisResultaría complicado implementar políticas para regular la información y combatir las “fake news”, particularmente en redes sociales, ya que cada vez hay mayor conectividad y hay muchos intereses de ambas partes, reconoció el analista, Israel López Monsiváis, quien destacó que ante este problema resulta necesario llevar a cabo un proceso de pedagogía política para que se verifiquen las fuentes de información, Expuso que se deben impulsar políticas que permitan implementar verificadores de noticias faltas, esto de la mano de la academia y la sociedad civil, no obstante, agregó que en el caso del Gobierno, pudiera ser peligroso que este se convierta en un sensor ya que se pudiera rebasar la línea y atentan contra la libertad de expresión. “En cualquier panorama podríamos encontrar complicado este tema de regular porque cada vez hay mayor conectividad, hay muchos intereses de ambas partes y se forman estas cadenas de fake news”. Comentó que las audiencias deben regular a los medios de comunicación entendiéndolos como un poder mediático, aunque comentó también que se debe entender que los medios son empresas privadas que tienen interés y la libertad de seguir una línea editorial. López Monsiváis destacó que las redes sociales tienen una labor importante en la verificación del tipo de información que circula finalizó que en este tema el Gobierno pudiera participar como observador.