Vínculo copiado
Presentó los avances de la estrategia Zacatecas 2 e informó la falta de recursos para el último trimestre del año
02:02 miércoles 4 mayo, 2022
ZacatecasLa política de persecución penal es la estrategia de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para combatir la impunidad en la entidad, informó el fiscal general, Francisco Murillo Ruiseco, quien compareció ante los diputados de la 64 Legislatura del Estado.
El fiscal presentó los resultados que, al organismo a su cargo corresponde respecto de la estrategia Zacatecas 2, implementada por la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde destacó que se han puesto a disposición del Ministerio Público a 1 mil 328 personas en los tres primeros meses del año.
Además, han logrado 484 órdenes de aprehensión y se han obtenido 595 vinculaciones a proceso penal con 161 sentencias condenatorias.
En apenas tres meses, de acuerdo al informe del fiscal, se han abierto más de 10 mil carpetas de investigación, 598 de ellas con una persona detenida.
El fiscal destacó que, la política de persecución penal es un instrumento que permite la identificación colaborativa de casos prioritarios, en función de las conductas criminales de mayor relevancia social, así como la definición de soluciones óptimas para todos los casos con el fin de incidir en la disminución de la impunidad.
A través de esta estrategia en lo que van del año se atendieron a 34 mil 435 personas y se tomaron en cuenta 15 mil 340 noticias criminales a través de denuncias, de éstas resultaron procedentes 2 mil 565, es decir el 22%, las cuales fueron canalizadas a los centros de justicia alternativa, suscribiendo acuerdos en el 90% de los casos logrando una reparación del daño por 28 millones de pesos.
Se trabaja en dar respuesta a diferentes investigaciones
Durante la etapa de preguntas y respuestas el fiscal se refirió a los casos de los homicidios en contra de estudiantes, aseguró que, en el caso de los estudiantes de la UAZ las investigaciones están en una etapa inicial pero se espera dar con los responsables muy pronto.
Recordó que en el caso de los estudiantes de Francisco R. Munguía se tienen a 12 personas vinculadas a proceso por diferentes delitos.
Consideró que, es pertinente que exista una mesa permanente de vinculación con la Universidad Autónoma de Zacatecas para atender la problemática de violencia y actuar de manera preventiva desde la academia.
El fiscal informó que, el presupuesto asignado para este año tuvo una reducción que dejará al organismo sin recursos para el último trimestre del año, pero además dijo a los diputados que es necesario que se revise el registro patronal de la fiscalía. “No lo tenemos porque para poder lograrlo el gobernador, la delegada del IMSS y la fiscalía tenemos que firmar un convenio que tiene que pasar por la legislatura, porque el IMSS no se va a arriesgar a que la fiscalía no tenga dinero” explicó.
El fiscal dijo que, está de acuerdo con la estrategia implementada desde el Gobierno Federal y dijo que en años anteriores no trabajaba en las mesas de construcción de paz porque los gobiernos del estado y federal no estaban alineados bajo la misma estrategia.