Vínculo copiado
Exclusiva
La falta de vivienda económica, es una de las principales razones por las que son pocos los créditos tramitados
01:52 jueves 7 diciembre, 2023
San LuisMario Rojas Hernández delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en San Luis Potosí, reconoció que la colocación de créditos está “muy por debajo” de la capacidad de financiamiento del instituto. La falta de vivienda económica, es una de las principales razones por las que son pocos los créditos tramitados, pues aunque hay dinero para financiar, no hay vivienda que se ajuste al presupuesto de la mayoría de los trabajadores. Rojas Hernández explicó que se están realizando mesas colegiadas con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y especialistas en vivienda, para buscar alternativas para la falta de vivienda. “Otra cosa que estamos haciendo es sumar mucho al tema del agua, entonces ha estado Interapas interactuando mucho con nosotros, queremos traer a los actores estratégicos”. La participación e involucramiento, es una de las primeras estrategias para diseñar un plan de acción para aumentar el número de viviendas económicas en la zona metropolitana de San Luis Potosí. En lo que va del 2023 se han colocado 8 mil 600 créditos, “estamos por encima de lo que proyectábamos que era 8 mil créditos […] estamos por arriba del año anterior, pero estamos buscando siempre llegar a la demanda queremos llegar a los 20 mil, 30 mil créditos”. El Infonavit tiene un fondo histórico en el que se pueda financiar “lo más que se pueda”, sin embargo, mientras no haya alternativas menores a los 600 mil pesos, difícilmente se podrá colocar más vivienda.