Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Solicitan se reactive la mesa técnica de Alerta de Género en Puerto Vallarta y se conforme la de Bahía de Banderas
09:22 miércoles 22 octubre, 2025
JaliscoEn lo que va del presente mes se han registrado cuatro feminicidios en la región, por lo que diversos colectivos de Puerto Vallarta exigen a los gobiernos municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, así como las autoridades estatales tanto de Jalisco como de Nayarit implementen acciones inmediatas, coordinadas y efectivas para garantizar el acceso a la justicia, la verdad y reparación integral para las familias víctimas indirectas. Familias Unidas contra los Feminicidios, Colectivo Mujeres, CLADEM, Colectivo MAM de Puerto Vallarta, así como la Red de Mujeres distrito 05 Jalisco y Mujer Colibri ONG MX, alzaron la voz ante los feminicidios ocurridos en la región. A través de un comunicado, señalaron que cada una de las mujeres asesinadas tenían una historia, una familia, un proyecto de vida, sin embargo, también su muerte les recuerda que la violencia feminicida sigue siendo una emergencia que no puede seguir normalizándose ni quedar en la impunidad. Ante ello, exigen a los gobiernos municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, a los Institutos Municipales de la Mujer, así como a las secretaría y fiscalías tanto de Jalisco como de Nayarit, acciones inmediatas, coordinadas y efectivas para garantizar el acceso a la justicia, la verdad, la reparación integral para las familias víctimas indirectas de feminicidio y las garantías de no repetición. Destacan que no bastan los discursos ni las condolencias institucionales, por lo que se necesitan políticas públicas con perspectiva de género, recursos suficientes, capacitación obligatoria a servidores públicos acerca de la transversalización de la perspectiva de género, mecanismos reales de prevención y protocolos de atención que no revictimicen. Los colectivos demandan investigaciones con perspectiva de género en todos los casos de feminicidios y desaparición de mujeres, rendición de cuentas sobre las acciones y avances de las fiscalías en ambos municipios, coordinación interestatal entre Jalisco y Nayarit, protección efectiva para mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia con refugios, líneas de atención y acompañamiento integral, así como campañas permanente de prevención y educación para erradicar la violencia desde la raíz. De igual forma demandan que se reactiven las mesas técnicas de Alerta de Violencia de Género con presencia de los colectivos en Puerto Vallarta, ya que la última sesión fue en octubre del año pasado, además de la creación de la mesa correspondiente en Bahía de Banderas.