Vínculo copiado
La Visita del Embajador Ken Salazar clave en todos los acontecimientos.
06:02 lunes 10 octubre, 2022
ColaboradoresLa última semana estuvo llena de muchas coincidencias que generan muchas especulaciones en torno a la posibilidad de que en Zacatecas se estén tomando importantes decisiones para la relación diplomática entre los Estados Unidos y México. El jueves anterior estuvo en la entidad el Embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, quien se hizo acompañar del titular de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de esa misión diplomática en nuestro país. Por cierto, él y el Cónsul de Estados Unidos en Monterrey se quedaron el viernes a desayunar con el más alto jerarca de la Iglesia Católica en Zacatecas. Hay versiones que sugieren la idea de que el gobernador de Zacatecas David Monreal Ávila, suscribió un convenio con la DEA y con el FBI así como en el USAID, todas agencias norteamericanas, del que el Senador Ricardo Monreal y hermano del mandatario, en declaraciones publicadas este domingo en el diario “La Jornada”, refirió que “es un acuerdo de buena fe, de colaboración en el que no se infringe ninguna ley y no hay injerencia ni intromisión de agentes extranjeros, sólo son las autoridades mexicanas las que intervienen”. Todo ello en medio de la polémica de la violación a la constitución ene l sentido de que nadie puede suscribir convenios de esa naturaleza. Una versión de un asistente a la reunión con el embajador y el gobernador, sostiene que “fue buena reunión”, pero también se reconoce que existe la necesidad de que “alguien tome decisiones en el gobierno de Zacatecas”, porque pareciera que el mandatario no es quien asume la responsabilidad. De esas coincidencias políticas, 48 horas después de la visita del embajador, se realizaría el informe de labores legislativas de la Senadora Soledad Luevano, pero nadie, absolutamente nadie, imaginaba el destino del Senador Faustino López Vargas, quien al acudir, el sábado por la tarde al evento programado en el Teatro Calderón sufrió un accidente y lamentablemente perdió la vida. Esta situación abre ahora la posibilidad de que se convoque a una elección extraordinaria en Tamaulipas, toda vez que era el suplente del nuevo gobernador de esa entidad, Américo Villareal, lo que obliga a buscar el senador 128 que ahora ese escaño se encuentra acéfalo, con lo que va a significar una nueva elección en esa entidad que ha involucrado al senador zacatecano José Narro en presuntos nexos con el crimen organizado. Otra coincidencia ese mismo día del accidente se da cuando casi a la misma hora del accidente automovilístico, en el CERERESO de Cieneguillas se registra una fuga de al menos siete reos. Esto para quienes pensaban que la ola de violencia no se podía poner peor en la entidad, no contaban que nadie volteó a ver la cárcel de Zacatecas, donde impera el descuido y el autogobierno, asi como la fuerte influencia de grupos delictivos. Esta fuga es una clara muestra de cómo el descontrol y la inacción de las autoridades, asociada a la muy probable complicidad y corrupción ponen en entredicho la autoridad del gobernador y del secretario de seguridad pública. En medio de todas esas coincidencias políticas lo que urge es alguien, que con estatura política y los tamaños suficientes para afrontar la realidad se haga de la Secretaría General de Gobierno, de lo contrario, la impos8ición del nuevo titular del área vendrá impuesta del exterior, y no necesariamente de Palacio Nacional. Esas son las coincidencias políticas