Vínculo copiado
Exclusiva
Revisan solo 4 pipas del Interapas, 42 particulares y 10 del Municipio
17:56 martes 10 mayo, 2022
San LuisExiste una grave situación en la revisión de las pipas que transportan el agua en San Luis Potosí, reconoció la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios y es que Raúl Cárdenas Flores, subdirector de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Coepris, mencionó que la ciudadanía debe mantenerse en revisión constante de las condiciones en las que les llega a sus hogares el vital líquido. En entrevista para Imagen Informativa, expuso que la ciudadanía debe verificar que las pipas cuenten con la leyenda de “agua potable”, que las mangueras estén en buen estado, que se encuentren limpias y sin fugas, pero sobre todo no recibir agua de las pipas que presenten un olor a aceite o a gasolina, pues podrían haber sido usadas para el transporte de combustible. El funcionario de la Coepris mencionó que cuentan con un padrón de revisión de solo 4 pipas del Interapas que están en funcionamiento y 42 que tienen en servicio con particulares, aunado a 10 unidades más del Municipio. Mientras que preciso que se tendría un padrón flotante de pipas privadas, pero que hasta ahora no se ha recibido por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, reconoció. Ante este escenario cabe destacar que la coordinación de piperos adheridos a AMOTAC reconoció que ellos tienen un padrón de alrededor de las 160 unidades, mientras que la SCT sólo estima que son muchísimas más que no están empadronadas. Por último, sobre el tema de la calidad del agua que se encuentra en las presas de la capital, el subdirector de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Coepris, garantizó que una vez purificada por las plantas tratadoras las condiciones de consumo son óptimas en su desinfección, por aquella cuestión se limitó a responder que las garantías están para su uso mas no para su consumo doméstico, precisó.