Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
45% de usuarios de vapeadores son adolescentes
13:29 martes 31 enero, 2023
San LuisA fin de concientizar a adolescentes y jóvenes sobre el riesgo a la salud por el uso y consumo de vapeadores, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se sumó en noviembre a la campaña “Jaque al Vape” que lanzó la autoridad Sanitaria Federal (Cofepris), y a partir de este año se ha intensificado en la entidad potosina, con acciones tanto preventivas como de regulación sanitaria en torno a vapeadores.
Con base a datos de la Secretaría de Salud Federal, en nuestro país 5 millones de personas entre 12 y 65 años han consumido los vapeadores o cigarros electrónicos; el 45 por ciento de los adolescentes lo conocen y un 6.5 por ciento de adolescentes lo han probado. Las afectaciones a la salud por el uso de estos dispositivos es grave, ya que las sustancias que contienen van desde sustancias tóxicas, hasta compuestos carcinógenos que generan daños severos a los pulmones y el corazón.
La Coepris dentro de la campaña “Jaque al Vape” realizó operativos de control sanitario encaminados al aseguramiento de vapeadores; en el 2022 aseguraron 9 mil 334 dispositivos y a través de los distintos medios de comunicación y las redes sociales de la Coepris se ha iniciado con mensajes encaminados a sensibilizar a los adolescentes y jóvenes respecto al riesgo a la salud que implica consumir un vapeador, así como a desmitificar que éstos dispositivos pueden ser utilizados como alternativa para dejar de fumar o bien que el daño que generan es menor al de un cigarrillo de tabaco.