Vínculo copiado
Siguieron cobrando su pensión hasta 33 meses después de la muerte
12:33 lunes 4 septiembre, 2023
ZacatecasDurante la última década, el Issstezac detectó el cobro ilegal de pensiones de 143 jubilados y pensionados fallecidos, informó El Sol de Zacatecas. De acuerdo con registros de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto, el desfalco equivale a dos millones 735 mil 360 pesos, de los cuales no se ha podido recuperar un millón 379 mil 655 pesos, lo que equivale a más del 50%. En dicho lapso, ha ido creciendo la incidencia anual de los casos en que familiares y conocidos del derechohabiente ocultaron su fallecimiento con la intención de seguir cobrando su pensión mensual. Entre el 2013 y el 2019, se detectaron 51 casos por un monto total de 291 mil 825 pesos; mientras que tan sólo en el 2020 el desfalco fue de 504 mil 645 pesos. En el 2021 se acumuló el mayor número de casos, llegando a 37 que representaron un pago de 702 mil 784 pesos; sin embargo, en el 2022 el desfalco fue aún mayor: un millón 197 mil 158 pesos, en 22 casos diferentes. En lo que va del 2023, se han detectado 10 cobros de ese tipo que representan una cifra de casi 40 mil pesos, de esa cifra nada se ha restituido a las cuentas del Instituto. Sin aportar más detalles por casos particulares, la suplente de la dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, Martha Isabel Saucedo Encina dio a conocer por escrito, que, en uno de los 143 derechohabientes, el cobro de la pensión siguió realizándose hasta 33 meses después de su fallecimiento. Aunque la mayoría de los casos se relacionan con pensionados cuyos domicilios estaban registrados en los municipios más poblados (Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Zacatecas), hay al menos un caso en 31 municipios del estado. La lista incluye cuatro casos de derechohabientes radicados en otros estados: Saltillo, Coahuila; Los Reyes, San Luis Potosí; Aguascalientes, Aguascalientes; y Santa Clara, Durango. Las irregularidades se presentaron a pesar de que, conforme a la reglamentación actual, los pensionados deben confirmar supervivencia de manera presencial en las oficinas del Issstezac o en alguna de las tres Casas del Jubilado ubicadas en Zacatecas, Fresnillo y Jerez o por medio de correo electrónico. Con información de El Sol de Zacatecas