Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El decreto presidencial frena la importación temporal de calzado terminado, debido a que la industria nacional de este sector se ha visto afectada
09:03 jueves 28 agosto, 2025
México
“A partir de hoy ya no hay importación temporal para el calzado terminado”, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su Mañanera de este 28 de agosto. Esta mañana, se publicó un Decreto presidencial que frena la importación temporal de calzado terminado, porque la industria nacional de este sector se ha visto afectado. Durante el periodo de 2019 a 2024, la Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) del Producto Interno Bruto (PIB) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la industria del calzado experimentó una disminución del 3.1%; en tanto que, la producción se contrajo en 0.1% y el empleo en 2.8%. Situación que se vio reflejada con la disminución de la capacidad de planta utilizada en la industria del calzado en 16.6 puntos porcentuales. En 2024, con datos del INEGI, la situación económica se mantuvo desfavorable para la industria del calzado, toda vez que, comparado con el 2023, el PIB tuvo una disminución del 12.8%, el valor de la producción se contrajo en 12.5% y se perdieron 10,958 puestos formales de trabajo, lo que colocó al empleo de la industria en niveles inferiores sin precedentes. “Que de lo anterior, se deduce que no se ha cumplido con el retorno de dichas mercancías, causando daño a la competitividad de la industria nacional, por lo que, es preciso tomar acciones para evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad de la industria nacional”, dice el Decreto. El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró que se espera que este Decreto cause un efecto positivo. “Estaba haciendo un daño muy grande a la industria del calzado, pensamos que el impacto va a ser sumamente positivo”, agregó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los beneficios serán la recuperación e incremento de empleos en la industria del calzado, incrementar la producción nacional, evitar el contrabando técnico, mejorar la competitividad de la industria, entre otros. Con información de El Heraldo de México.