Vínculo copiado
Exclusiva
Luis Miguel González señaló que lo sigue para la morenista es construir una propuesta que sea competitiva
01:53 jueves 24 agosto, 2023
San LuisAnte el cierre de los procesos internos de Morena y el Frente Amplio por México que se llevará a cabo en próximos días, el principal reto para estos grupos políticos es evitar una fractura que puede representar riesgos en el futuro, declaró en entrevista para Imagen Informativa Luis Miguel González, director editorial de El Economista. “Hay una cosa que es común para ambos grupos políticos y es el reto de terminar unidos y que no haya una fractura con el resultado que se tome en los próximos días. Mantener la unidad será fundamental para el futuro”.
En el caso del Movimiento de Regeneración Nacional indicó que la que lleva la ventaja es Claudia Sheinbaum, quien tendría un nuevo reto si es la elegida para coordinar los trabajos en este partido rumbo a las elecciones federales. “Claudia arranca con ventaja y cierra con ventaja, de todos modos, su reto no está solo en la interna, sino en construir una propuesta que sea competitiva en la elección de 2024”. Mientras que en el Frente Amplio por México quien llevaría la delantera es Xóchitl Gálvez, pero habría que esperar cómo se desarrolla el proceso de selección que confrontaría a las aspirantes. “En el Frente las encuestas no van a cambiar significativamente y le dan la ventaja a Xóchitl, pero escogieron un proceso un poco complicado en el que además de encuesta habrá una elección en la que se verá una batalla entre la capacidad de movilización que tiene el PRI con la movilización ciudadana que trae Xóchitl”.