Vínculo copiado
Javier Calzada Vázquez aseguró que combatirán la situación por la vía de los amparos
01:52 domingo 22 diciembre, 2024
ZacatecasCiudadanos inconformes con el segundo piso del bulevar metropolitano informaron que iniciarán una “batalla jurídica” contra el intento de que se reinicien los trabajos de esta obra, debido a que no cuentan con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), así como del ayuntamiento de la capital.
Rodolfo García Zamora denunció que el oficio emitido por la delegación del SICT que autoriza a la Secretaría de Obras Públicas (SOP) para trabajos preliminares violenta la legalidad del proceso, al no contar con el aval a nivel federal, lo que aseguró que demuestra “el contubernio entre el delegado de la SICT y el gobierno del estado”.
Expuso que en dicho oficio se da permiso a la SOP de iniciar con los trabajos de obra inducida con base en cómo se le ha dado a empresas de cable o a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) para realizar algunas actividades de mantenimiento, y expone una serie de actividades preliminares previas a la construcción del viaducto elevado.
Al calificarlo como ilegal, Javier Calzada Vázquez aseguró que combatirán la situación por la vía de los amparos: “tenemos decenas de causales para dicha imposición”.
Denunció que no existe el proyecto ejecutivo que reúna todos los elementos que requiere mediante las especificaciones en la ley para poder llevar a cabo una obra de esta magnitud.
Destacó que el delegado del INAH en Zacatecas, Carlos Torreblanca Padilla, señaló que solo se tuvieron reuniones, pero no hay un proyecto ejecutivo para emitir una opinión y en su momento una autorización, además tampoco se tomó en cuenta al Ayuntamiento de Zacatecas.
Además, Calzada Vázquez enfatizó que para la autorización se requiere de un estudio de factibilidad, el cual está establecido en la Ley de Planeación del Gobierno Federal para dar certeza a la sociedad de que los recursos serán invertidos adecuadamente.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Será muy difícil lograr un estudio de factibilidad aprobatorio, deben mostrar un estudio de costo y beneficio, además de la mecánica de suelos, entre otros requisitos”, enfatizó.
Con información de NTR Zacatecas