Vínculo copiado
Exclusiva
Puerto Vallarta ha sido construido sobre el hábitat de animales endémicos de la región, afectado a los cocodrilos.
16:49 viernes 15 julio, 2022
JaliscoDesde hace varias décadas el crecimiento urbano y los habitantes de Puerto Vallarta han destruido, invadido y fragmentado el hábitat de los cocodrilos que habitan en la costa norte de Jalisco y sur de Nayarit, así lo indicó Armando Rubio, Especialista en Legislación Ambiental y Manejador de Vida silvestre.
Cabe resaltar que año con año, con el temporal de lluvias se tienen avistamiento de estos reptiles sobre calles, avenidas y la mancha urbana, debido al crecimiento urbano sobre áreas que antes eran manglares e incluso lagunas, mismas que han sido cambiadas por fraccionamientos, es el caso de "Marina Vallarta" o "Boca de Tomates", donde se construye un complejo turístico.
Armando Rubio, indicó que hay registros de que aquí en Puerto Vallarta, se tienen más cocodrilos que en otras zonas del estado de Jalisco principalmente en la costa, mismos que estuvieron a punto de extinguirse en los años setentas, los cuales eran cazados, afortunadamente gracias a una veda se prohibió su caza, recuperando poco a poco su población. Cabe resaltar que actualmente se tiene un registro de alrededor de 250 cocodrilos, de los cuales 15 son hembras y no todos son adultos, además que 35 son reproductores de más de tres metros.
El especialista en “Legislación Ambiental y Manejador de Vida Silvestre”, indicó que sí estamos encima del hábitat de estas especies y no solamente cocodrilos, se tendrán encuentros con otros animales, sobre todo en el temporal de lluvias, donde los cocodrilos buscan nuevos territorios para habitar, además que las corrientes de ríos y arroyos los pueden arrojar.
Cabe resaltar que los cocodrilos tienen millones de años viviendo aquí, además que en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se tiene a la especie “Crocodylus Acutus” siendo el cocodrilo americano de agua salada, el cual vive en ríos y puede salir al mar, mismo que puede medir hasta seis metros o más, el cual ha sido avistado en playas de Nuevo Nayarit y Puerto Vallarta, motivo por el cual se tiene que llamar al 911 en caso de detectar algún cocodrilo en la zona urbana, para que elementos de la patrulla verde acudan para capturar al reptil y reubicarlo en algún estero o laguna de la costa de Jalisco y Nayarit.