Vínculo copiado
Exclusiva
El desabasto de agua no ha sido una preocupación mayor para los habitantes de la zona
01:52 miércoles 9 abril, 2025
San Luis
La Huasteca potosina es una de los principales atractivos turísticos en la entidad, especialmente en esta temporada vacacional de Semana Santa, sin embargo se está enfrentando a una temporada de incendios y estiaje que está bajando los niveles de agua del área; situación que lleva a la medida de detener paulatinamente actividades de riego con el fin de evitar que bajen los niveles de agua en ríos y cascadas de los diferentes parajes del lugar, informó el alcalde de Ciudad Valles, David Medina Salazar.
“El turismo es importante para nosotros, es la mejor época para los hoteleros y restauranteros, los cañeros se suman a este esfuerzo y a nosotros nos corresponderá el tema de la revisión y supervisión de que nadie esté infringiendo en desviar el agua o estar regando”, detalló el edil de Valles.
El impacto de esta situación se extiende más allá del ámbito turístico, ya que, según Medina Salazar, uno de los problemas adicionales es que cerca del 98% de las viviendas en Ciudad Valles no cuentan con cisternas, lo que complica aún más el suministro de agua potable en un contexto de escasez.
Aunque con el tiempo el desabasto de agua no ha sido una preocupación mayor para los habitantes de la zona, las condiciones actuales han cambiado y la falta de infraestructura adecuada podría agudizar la situación ante la demanda por medio del turismo.
Pues otra situación a tomar en cuenta, son las altas temperaturas, que incluso la semana pasada llegaron a sentirse hasta los 54 grados, por lo que el presidente municipal señaló que se implementaron puntos de hidratación controlados en distintas zonas y, asimismo, fue necesario detener algunas actividades físicas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Las autoridades correspondientes han hecho un llamado a la población y a los empresarios turísticos a tomar medidas responsables en el uso del agua, garantizando que la situación no afecte tanto al turismo como a la calidad de vida de los habitantes de la región.