Vínculo copiado
Un dictamen informó que no debía sobrepasar el 20% de la ocupación
14:13 viernes 23 septiembre, 2022
San LuisTras sismo del 19 de septiembre, y aunque se había dicho por parte del secretario académico Jorge Alberto Pérez, que seguirían las clases, se determinó el cierre permanente del edificio del Campus El Pedregal de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en tanto no se inicien los trabajos de rehabilitación, reconoció el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño Guerra. Aunque un dictamen de una empresa externa y especializada en daños estructurales, expuso que la capacidad del edificio no debía de sobrepasar al 20 por ciento, es decir, a los 200 alumnos, se decidió cerrar las puertas de este complejo, ya que “es más importante la comunidad estudiantil”. En el dictamen, se explicó que bajo acciones extraordinarias, como ráfagas de viento o sismos de magnitud moderada, los daños estructurales pueden acumularse y con ello el riesgo de los edificios de bajo a moderado. El rector explicó que durante la pandemia el edificio no estaba en uso y los jóvenes estaban tomando clases a distancia, fue hasta inicios del 2022 cuando finalmente una empresa con sede en Morelia, realizó el análisis debido, durante agosto del presente año. Se recibió un dictamen de una empresa externa, experta en daños estructurales y señaló que “el grado de riesgos se considera bajo, lo que significa que la posibilidad de que ocurra un colapso súbito o catastrófico de los edificios en los últimos meses es improbable”.