Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El costo de la prueba PCR es de mil 300 pesos, y el costo para la detección de alguna variante es de 900 pesos adicional
01:53 martes 7 diciembre, 2021
San Luis
A partir de esta semana el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) estará en condiciones de recibir muestras para la posible detección de la variante ómicron, informó el director del centro, Roberto González Amaro, quien adelantó que las prueba para detectar esta variante pudiera tener un costo superior a comparación de otras cepas. Precisó que, en el CICSaB, el costo de la prueba PCR es de mil 300 pesos, y el costo para la detección de alguna variante es de 900 pesos adicionales. “Claro que tiene un costo (adicional) porque la detección de variantes sólo se hace si la prueba PCR fue positiva al virus, si fue positiva, hay que utilizar toda una serie de reactivos de laboratorio para detectar la variante y obviamente estos reactivos tienen un costo”. El director expuso que actualmente, las pruebas que se realizan en el centro son para detectar variantes con mayor circulación como alfa, beta, gamma y delta, siendo esta última, la más predominante en territorio potosino. En este sentido, agregó que ahora que se agregaría la nueva variante, se debe calcular el costo que tendrán estas pruebas toda vez que, al tratarse de una variante nueva, los reactivos tienen un costo elevado, aunque no descartó que posteriormente éste disminuya.